Inicio > Noticias > Abandono infantil
15 de septiembre de 2025 a las 00:15
Bebé abandonada: Hallan auto de la madre
La creciente ola de abandonos de bebés en la Ciudad de México ha encendido las alarmas de la sociedad. Tres casos en menos de un mes, uno de ellos con un desenlace fatal, pintan un panorama desolador y nos obligan a preguntarnos qué está fallando. La imagen de la pequeña encontrada sin vida en los contenedores de basura del Metro UAM-I, descubierta por una trabajadora de intendencia, es una herida abierta en la conciencia colectiva. No podemos simplemente pasar de página, debemos analizar las causas profundas de esta tragedia y buscar soluciones.
El caso de la bebé abandonada en la Calzada de los Misterios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, ha conmocionado aún más por la crudeza de las imágenes. Ver a una mujer dar a luz en plena calle, aparentemente asistida por otra persona, para luego abandonar a la recién nacida a su suerte, es una escena que cuesta procesar. La frialdad del acto, la aparente premeditación, nos deja perplejos y nos llena de indignación. ¿Qué lleva a una madre a tomar una decisión tan drástica? ¿Qué tipo de desesperación, qué presiones, qué falta de apoyo la conducen a un acto tan extremo?
Las autoridades han logrado identificar el vehículo implicado, un Suzuki Swift con matrícula NXH303A, y siguen la pista de sus ocupantes. Se sabe que se dirigieron hacia el Estado de México y que frecuentan la alcaldía Cuajimalpa. La justicia debe actuar con celeridad y firmeza en este caso. No se trata solo de castigar a los responsables, sino también de enviar un mensaje claro a la sociedad: el abandono de menores no quedará impune.
Más allá de la persecución legal, es fundamental abordar las raíces del problema. La falta de educación sexual, el acceso limitado a métodos anticonceptivos, la estigmatización del embarazo no deseado, la ausencia de redes de apoyo para madres solteras, la pobreza y la desigualdad, son factores que contribuyen a esta problemática.
El estado de salud de la bebé rescatada en la GAM, reportado como grave con pronóstico reservado, nos mantiene en vilo. Que la pequeña esté luchando por su vida en el Hospital Pediátrico La Villa, con ventilación mecánica asistida y bajo constante vigilancia médica, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de proteger a los más vulnerables.
Este no es solo un problema de las autoridades, es un problema de todos. Debemos construir una sociedad más empática, más solidaria, donde las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado tengan acceso a información, apoyo y recursos. Debemos romper el silencio que rodea a estos temas y generar un diálogo abierto y honesto sobre la maternidad, la paternidad responsable y los derechos de los niños. El futuro de nuestros niños depende de ello. No podemos permitir que más bebés sean abandonados a su suerte. Cada vida importa.
Fuente: El Heraldo de México