14 de septiembre de 2025 a las 07:30
Apoyo total a familias de Iztapalapa
La tragedia que sacudió al Puente de La Concordia nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. Mientras las familias afectadas luchan por comprender la magnitud de la pérdida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha asegurado que la atención médica a las víctimas es prioritaria y que ningún hospital está solicitando insumos a los familiares. Este compromiso por parte de las autoridades capitalinas ofrece un respiro en medio del dolor y la incertidumbre. No obstante, la angustia de los familiares va más allá de la atención médica inmediata. Por ello, se ha dispuesto un equipo de servidores públicos para brindar acompañamiento permanente y atender las necesidades específicas de cada familia. Este apoyo, que va desde la gestión de trámites hasta la contención emocional, es fundamental para ayudarles a navegar por este difícil proceso.
La entrega de apoyos económicos, aunque no puede reparar la pérdida irreparable de vidas humanas, representa un gesto de solidaridad tangible. Los 20 mil pesos para los pacientes hospitalizados y los 50 mil pesos para las familias de las víctimas, son un apoyo inicial para afrontar los gastos imprevistos que surgen en estas circunstancias, desde traslados hasta los costos asociados al duelo. Es importante destacar la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de México en la entrega de estos apoyos, demostrando que en momentos de crisis las fronteras administrativas se difuminan para priorizar el bienestar de la población. Esta colaboración intergubernamental es esencial para asegurar que todas las víctimas, sin importar su lugar de origen, reciban el apoyo que necesitan.
Más allá de la ayuda económica, la habilitación de carpas con camas y cobijas, así como áreas de espera en los hospitales, refleja una sensibilidad hacia las necesidades prácticas de las familias. Permanecer cerca de sus seres queridos durante este proceso crítico es fundamental para su bienestar emocional. Estas medidas, aunque parezcan pequeñas, marcan la diferencia al brindar un espacio de confort y cercanía en medio del caos y la angustia. Es en estos detalles donde se manifiesta la verdadera empatía y el compromiso con las familias afectadas.
La situación sigue siendo crítica, con 17 personas en estado grave. La esperanza se aferra a la fortaleza de quienes luchan por su vida y al apoyo incondicional de sus familias, acompañadas en su dolor por un gobierno que ha prometido no dejarlas solas. La solidaridad de la ciudadanía, manifestada en donaciones y mensajes de apoyo, es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la humanidad prevalece. El camino hacia la recuperación será largo y arduo, pero la unión y el apoyo mutuo serán fundamentales para reconstruir vidas y sanar las heridas de esta tragedia. El futuro se presenta incierto, pero la esperanza, alimentada por la solidaridad y la resiliencia, se mantiene viva.
Fuente: El Heraldo de México