Inicio > Noticias > Meteorología
15 de septiembre de 2025 a las 01:20
Alerta: Tormenta Mario azota México
Prepárense, mexicanos, porque el cielo se abrirá con fuerza este 15 de septiembre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte de un espectáculo acuático en 25 estados, cortesía de la tormenta tropical Mario, el monzón mexicano y la onda tropical número 32. Imaginen la fuerza de la naturaleza combinando estos tres fenómenos para un despliegue de poderío.
Desde el corazón del país hasta las costas, las lluvias no darán tregua. En Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, las precipitaciones serán torrenciales, alcanzando hasta 150 milímetros. Preparen paraguas resistentes, botas impermeables y revisen el estado de sus techos, porque el agua caerá con intensidad. No se confíen si viven en Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán o Quintana Roo, pues aunque las lluvias serán fuertes, también alcanzarán cantidades considerables. Incluso en Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, los chubascos prometen intensificarse, así que no olviden su impermeable.
Mientras tanto, en las zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, el frío se hará sentir con temperaturas mínimas que rondarán los 0 a 5 grados centígrados. Saquen los abrigos y las cobijas, porque el contraste entre el calor de las lluvias y el frío de la madrugada será notable.
La tormenta tropical Mario, como un actor principal en esta obra meteorológica, se ubicará a 500 kilómetros al suroeste de Baja California Sur, azotando la región con lluvias y vientos fuertes. El monzón mexicano, como un director de orquesta, guiará la intensidad de las precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno.
Un canal de baja presión, como un río atmosférico, recorrerá el norte y centro de México, uniendo fuerzas con la inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 32, creando un escenario propicio para chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes. La vaguada monzónica, como un pincel celestial, pintará el Pacífico mexicano con intensas precipitaciones.
En Puebla, las lluvias alcanzarán niveles intensos, mientras que en el noreste del país, otro canal de baja presión, en combinación con la humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes. Es un verdadero festín de fenómenos meteorológicos que nos recuerda el poder de la naturaleza.
Ante este panorama, la precaución es clave. Manténganse informados sobre los avisos del SMN, eviten zonas de riesgo y tomen las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar cualquier eventualidad climática. ¡A cuidarse, mexicanos!
Fuente: El Heraldo de México