Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

13 de septiembre de 2025 a las 19:50

Tragedia en Iztapalapa: Fallece otro estudiante del IPN

La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el distribuidor vial de La Concordia, Iztapalapa, continúa dejando una profunda huella de dolor en la comunidad. El eco de la explosión aún resuena en los corazones de quienes perdieron a un ser querido, y la cifra de víctimas fatales, que ahora asciende a trece, es un crudo recordatorio de la fragilidad de la vida. Entre las historias que se tejen alrededor de este lamentable suceso, destaca la de José Gabriel Hernández Méndez, un joven estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 7, conocido cariñosamente como “Voca 7”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Su sueño, truncado por la fatalidad, nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar cada instante.

José Gabriel, de tan solo 17 años, se encontraba en el trayecto de la escuela a su casa, un recorrido cotidiano que realizaba con la ilusión de un futuro prometedor. Su vida, llena de esperanzas y proyectos, fue arrebatada en un instante, dejando un vacío irreparable en su familia, amigos y en la comunidad del IPN. El Instituto, a través de un emotivo comunicado, ha expresado su profundo pesar por la pérdida de este joven talento, extendiendo sus condolencias a la familia y acompañándolos en su dolor. La solidaridad se ha manifestado en redes sociales con mensajes de apoyo y recuerdos que pintan a José Gabriel como un joven alegre, dedicado y con un gran potencial.

La tragedia de La Concordia ha golpeado duramente a la comunidad estudiantil, cobrando la vida también de otros jóvenes con sueños y aspiraciones. Ana Daniela Baragán Ramírez, estudiante de la UNAM, y Eduardo Noé García Morales, maestro de la secundaria técnica 73, se suman a la lista de víctimas que nos recuerdan la importancia de la prevención y la seguridad en nuestras vías. El dolor compartido por las familias y la comunidad educativa nos une en un llamado a la reflexión y a la acción para evitar que tragedias como esta se repitan.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México se mantiene atenta a la evolución de los heridos, 40 personas que aún luchan por su vida en diferentes hospitales. Mientras tanto, la investigación sobre las causas de la explosión continúa, en busca de respuestas que puedan prevenir futuros incidentes y brindar un poco de consuelo a quienes han perdido tanto. El camino hacia la recuperación será largo y doloroso, pero la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para sanar las heridas y honrar la memoria de quienes ya no están. En medio de la tristeza, es importante recordar que la vida es un regalo preciado y que cada día es una oportunidad para construir un futuro mejor, un futuro que José Gabriel y las demás víctimas ya no podrán disfrutar. Que su recuerdo nos inspire a vivir con plenitud y a trabajar por un mundo más seguro para todos.

La comunidad del IPN y de la UNAM, así como la sociedad en general, se unen en un abrazo solidario a las familias afectadas. En estos momentos de profundo dolor, es importante recordar que no están solos y que el apoyo y la comprensión son esenciales para sobrellevar esta difícil situación. La memoria de José Gabriel, Ana Daniela y Eduardo Noé, así como la de las demás víctimas, permanecerá viva en el corazón de quienes los conocieron y en la lucha por un futuro más seguro y justo para todos.

Fuente: El Heraldo de México