Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de septiembre de 2025 a las 18:35

Sheinbaum agradece a Paraguay por captura de "El Abuelo"

La reciente captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, líder de la organización criminal “La Barredora”, ha resonado a nivel internacional, consolidando la creciente cooperación entre México y Paraguay en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Este éxito operativo, celebrado por ambos mandatarios a través de la plataforma X (anteriormente Twitter), no solo representa un duro golpe a las estructuras del crimen, sino también una clara demostración de la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas por ambos países.

La detención de “El Abuelo”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señala un punto de inflexión en la persecución de figuras clave del narcotráfico. No se trata simplemente de la aprehensión de un individuo, sino de la desarticulación de una red criminal que operaba a nivel internacional, impactando directamente en las rutas de tráfico y la capacidad operativa de organizaciones como el CJNG. Este logro, fruto de un trabajo conjunto entre las autoridades mexicanas y paraguayas, subraya la importancia de la colaboración internacional para combatir la delincuencia transnacional.

Desde México, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia de esta captura dentro del marco de su estrategia de "atención a las causas y cero impunidad". Esta política, que busca abordar las raíces socioeconómicas de la violencia al tiempo que fortalece las capacidades de investigación y persecución del delito, se ve reforzada por resultados tangibles como la detención de "El Abuelo". La disminución de los índices de violencia en México, a la que la mandataria ha hecho referencia, se presenta como una consecuencia directa de esta estrategia integral. La cooperación internacional, en este sentido, se convierte en una pieza fundamental para extender el alcance de la justicia y cerrar el paso a la impunidad.

Por su parte, el presidente paraguayo, Santiago Peña Palacios, ha calificado la captura de "El Abuelo" como un "golpe contundente al crimen organizado transnacional", reconociendo la valiosa colaboración de México en esta operación. La coordinación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay y las autoridades mexicanas ha sido crucial para el éxito de este operativo, demostrando la eficacia del trabajo conjunto y el intercambio de información entre ambos países. Este tipo de alianzas estratégicas son esenciales para enfrentar la complejidad del crimen organizado y desmantelar las redes que operan a través de las fronteras.

La captura de Hernán “N” abre un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en la región. Este éxito no solo debilita las estructuras del narcotráfico, sino que también envía un mensaje claro a aquellos que operan al margen de la ley: la cooperación internacional está cerrando el cerco y la impunidad ya no es una opción. El futuro de la seguridad en la región depende, en gran medida, de la continuidad y el fortalecimiento de estas alianzas estratégicas.

Fuente: El Heraldo de México