Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

14 de septiembre de 2025 a las 00:10

Protege a tus niños: No a la pirotecnia

En el fervor de las fiestas patrias, mientras nos preparamos para celebrar la independencia y el orgullo nacional, es crucial recordar que la seguridad de nuestros seres queridos, especialmente de los más pequeños, debe ser nuestra prioridad. Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, ha emitido un enérgico llamado a la prudencia y la responsabilidad en el manejo de la pirotecnia durante estas festividades.

La fascinación que despiertan las luces y los colores de los fuegos artificiales, especialmente en los niños, es innegable. Sin embargo, detrás de este espectáculo efímero se esconde un peligro latente que puede transformar la alegría en tragedia en un instante. La pirotecnia, en manos inexpertas, se convierte en un arma de doble filo, capaz de causar quemaduras graves, lesiones oculares irreversibles e incluso amputaciones.

Velázquez ha sido contundente al afirmar que el acceso a estos artefactos explosivos debe estar restringido exclusivamente a adultos capacitados y con pleno conocimiento de los riesgos que implica su manipulación. No se trata simplemente de encender una mecha y alejarse; se requiere un manejo responsable que incluya el almacenamiento adecuado, la elección del lugar de detonación y el seguimiento de las normas de seguridad establecidas.

“No podemos permitir que la emoción del momento nos ciegue ante el peligro que representa la pirotecnia”, declaró Velázquez en una entrevista concedida a Manuel Zamacona para "Zona de Noticias" de El Heraldo Radio. "La prevención y la concientización son nuestras mejores aliadas en estas fiestas. Debemos inculcar en nuestros hijos el respeto por estos artefactos y enseñarles que la verdadera celebración reside en la convivencia familiar y el respeto por nuestras tradiciones, no en el uso indiscriminado de explosivos.”

Es alentador observar que la cultura de la prevención ha ido calando poco a poco en la sociedad. Cada vez son más las familias que optan por alternativas más seguras para celebrar las fiestas patrias, como espectáculos de luces organizados por las autoridades o la participación en eventos culturales. Esta tendencia refleja una creciente conciencia sobre la importancia de proteger la integridad física de todos los miembros de la comunidad.

Sin embargo, la lucha contra el uso irresponsable de la pirotecnia no ha terminado. En muchos municipios, su uso está estrictamente prohibido y las autoridades han advertido que se aplicarán sanciones a quienes infrinjan la ley. Más allá de las multas, el verdadero costo de la imprudencia puede ser irreparable: una vida truncada, una discapacidad permanente o el sufrimiento de un ser querido.

Recordemos que las fiestas patrias son una ocasión para celebrar la vida, la libertad y la esperanza de un futuro mejor. Protejamos a nuestros niños, mantengámoslos alejados de la pirotecnia y celebremos con responsabilidad. La alegría de estas fechas no debe estar teñida por el dolor y el arrepentimiento. La prevención está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México