Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

14 de septiembre de 2025 a las 00:00

Prepárate para un invierno gélido en 2025

Prepárense para sacar los abrigos y las bufandas, porque el invierno que se avecina promete ser uno para el recuerdo. Si bien el 2024 nos regaló un invierno relativamente suave, los meteorólogos advierten que este año la historia será diferente. El frío ártico se instalará en México a partir de octubre, trayendo consigo no solo un descenso significativo en las temperaturas, sino también la posibilidad de nevadas en diversas regiones del país.

El responsable de este cambio drástico en el clima es el regreso de La Niña, un fenómeno climático que, si bien será breve, tendrá un impacto considerable en las temperaturas del Hemisferio Norte, incluyendo a México. Según el licenciado en Ciencias del Clima, José Martín Cortés, La Niña se alternará con la fase Neutra actual entre octubre y diciembre de este año, y se espera su regreso para el próximo. Esto significa que el último semestre del 2025 estará dominado por la influencia de este fenómeno, predisponiéndonos a un invierno más intenso de lo habitual.

Aunque su presencia será efímera, La Niña no escatimará en efectos. Cortés advierte sobre periodos de intenso frío ártico, heladas y nevadas, mientras que los episodios de calor y sequedad serán menos frecuentes. ¡Buenas noticias para los amantes del frío! Podrán disfrutar de paisajes nevados, tardes acogedoras junto a la chimenea y, por supuesto, de las bebidas calientes que tanto nos reconfortan en esta época del año.

Las señales del inminente invierno ya se han hecho presentes con la llegada de los dos primeros frentes fríos de la temporada 2025-2026. Recordemos que estos sistemas frontales pueden extenderse hasta mayo, sorprendiéndonos incluso en plena temporada de calor, cuando menos esperamos un descenso en las temperaturas.

Pero La Niña no es la única responsable del frío que se avecina. Desde agosto, el Vórtice Polar, esa gigantesca masa de aire frío que se encuentra sobre el Polo Norte, ha comenzado a desarrollarse. Este fenómeno, según Cortés, es un indicador de un invierno más frío para México. El Vórtice Polar, como explica la red de meteorólogos de Meteored, es una circulación de viento a escala planetaria que se genera por la diferencia de temperatura entre el ecuador y los polos. Su desarrollo y desplazamiento influyen directamente en las temperaturas del Hemisferio Norte, y este año todo apunta a un invierno con temperaturas bajo cero.

En resumen, todo parece indicar que este invierno será un desafío para los menos aficionados al frío. Sin embargo, también representa una oportunidad para disfrutar de las maravillas de la naturaleza en su faceta invernal, desde las majestuosas montañas nevadas hasta las acogedoras noches junto al fuego. Así que, ¡a prepararse para el frío, que el invierno ya está a la vuelta de la esquina! No olviden revisar sus abrigos, bufandas y guantes, y prepararse para disfrutar de una temporada invernal inolvidable.

Fuente: El Heraldo de México