Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de septiembre de 2025 a las 01:45

Niños Héroes: Legado de entrega y servicio.

El eco de las trompetas aún resuena en los muros de Chapultepec, un eco que nos habla de valentía, de sacrificio, de un amor a la patria que trasciende generaciones. La ceremonia encabezada por el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar nos recuerda que la defensa de México no se limita a las armas, sino que se teje en el diario vivir, en el compromiso con nuestros principios, en la búsqueda constante de un futuro mejor. Los Niños Héroes, esos jóvenes cadetes que enfrentaron la adversidad con la frente en alto, nos legaron un ejemplo imborrable, una llama que debe permanecer encendida en el corazón de cada mexicano. No se trata solo de recordar su gesta heroica, sino de entender su profundo significado: la defensa de la soberanía, la justicia y la libertad no son concesiones, sino derechos que debemos proteger con la misma fiereza que aquellos jóvenes demostraron.

El alcalde Gutiérrez Aguilar, al evocar la figura de estos héroes, nos invita a reflexionar sobre nuestro propio papel en la construcción de un México más justo y próspero. En un mundo lleno de desafíos, la verdadera batalla se libra en las aulas, en los centros de trabajo, en la convivencia diaria. Estudiar con empeño, trabajar con rectitud, respetar las leyes y fortalecer la unidad nacional son las armas que necesitamos para enfrentar los retos del siglo XXI. El futuro no se construye con lamentos, sino con acciones concretas, con la convicción de que, unidos, somos capaces de superar cualquier obstáculo.

La próxima Copa Mundial de Fútbol en 2026 se presenta como una oportunidad única para mostrar al mundo la grandeza de México, la riqueza cultural de Coyoacán, la calidez de nuestra gente. Al igual que los Niños Héroes, seremos la cara de nuestro país, los embajadores de una nación que se levanta con orgullo, que mira hacia el futuro con esperanza. Recibiremos al mundo con los brazos abiertos, demostrando que la hospitalidad y la alegría son parte intrínseca de nuestra identidad.

La directora general de Cultura, Hilda Trujillo Soto, nos recuerda que la historia y la cultura son los pilares que nos sostienen, la fuente inagotable de nuestra fuerza. En cada piedra del Castillo de Chapultepec, en cada obra de arte, en cada tradición, se respira el espíritu de un pueblo que ha sabido resistir y renacer. Los vestigios del pasado nos inspiran a seguir adelante, a preservar nuestro legado, a construir un futuro digno de nuestros antepasados. La cultura es el escudo que nos protege, la bandera que nos une, el motor que nos impulsa a seguir soñando con un México mejor.

La ceremonia cívica en honor a los Niños Héroes no es un simple acto protocolario, sino una reafirmación de nuestros valores, un compromiso con la patria, un llamado a la unidad. La corona de flores depositada en memoria de los cadetes del Colegio Militar simboliza el respeto y la admiración que sentimos por quienes dieron su vida por la defensa de nuestra nación. Su sacrificio no será en vano. Su ejemplo nos guiará en el camino hacia un futuro más justo, libre y próspero. La memoria de los Niños Héroes seguirá viva en el corazón de cada mexicano, inspirándonos a construir un México mejor, un México del que todos podamos sentirnos orgullosos.

Fuente: El Heraldo de México