Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Asuntos gubernamentales

13 de septiembre de 2025 a las 06:05

México reanuda envíos a EEUU

Tras un período de incertidumbre y restricciones, una luz de esperanza se enciende para la comunicación entre México y Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado la reactivación del envío de cartas y documentos sin valor comercial a territorio estadounidense, un paso que se celebra como un primer avance significativo en la normalización de los servicios postales entre ambos países. Esta noticia, sin duda, aliviará a muchos que esperaban con ansias la posibilidad de retomar el contacto epistolar con familiares, amigos y conocidos al otro lado de la frontera.

Si bien la reanudación del servicio de cartas representa un gran paso, es importante tener en cuenta que las restricciones para otro tipo de envíos, como paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros, se mantienen vigentes hasta nuevo aviso. La SRE ha hecho hincapié en este punto, instando a la paciencia y comprensión de los usuarios mientras se trabaja en la completa restauración de los servicios postales.

La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Giorgina Abreu González, ha confirmado que esta reanudación ha sido posible gracias a la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324 del gobierno estadounidense. Un detalle crucial es que esta orden no beneficia únicamente a México, sino a todos los correos públicos del mundo. Sin embargo, México se enorgullece de ser el primer país de la Unión Postal Universal (UPU), compuesta por 192 naciones, en reanudar el envío de cartas y documentos sin valor comercial tras la suspensión. Este logro, según Abreu González, refleja la cordialidad y la estrecha colaboración entre México y Estados Unidos.

Detrás de este avance se encuentra un intenso trabajo coordinado entre diversas instituciones. En el lado mexicano, Sepomex ha liderado las conversaciones con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), contando con el apoyo fundamental de la SRE, la Secretaría de Economía (SE), la agencia de transformación digital y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. Esta colaboración interinstitucional, siguiendo las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido clave para lograr la reactivación del servicio.

Una noticia que tranquilizará a muchos es la confirmación de que Correos de México no incrementará sus costos a raíz de la implementación de esta orden ejecutiva. El precio para el envío de cartas, postales y documentos sin valor comercial se mantendrá sin cambios, garantizando así la accesibilidad del servicio para todos los ciudadanos.

A pesar de las limitaciones que aún persisten, la reanudación del envío de cartas y documentos es un signo alentador. Representa un paso firme hacia la normalización de las comunicaciones postales entre México y Estados Unidos, y una muestra del compromiso de ambos países por fortalecer sus lazos. Mientras tanto, Sepomex continúa trabajando arduamente, de la mano con las autoridades competentes, para lograr la pronta reactivación total de los servicios, permitiendo así que la correspondencia vuelva a fluir libremente entre ambas naciones. Se espera que en un futuro cercano se puedan anunciar nuevas medidas que permitan el envío de paquetería y otros materiales, restableciendo por completo la vital conexión postal entre México y Estados Unidos.

Fuente: El Heraldo de México