13 de septiembre de 2025 a las 23:25
Lealtad a Sheinbaum en aniversario de Niños Héroes
Un aire solemne envolvió el Altar a la Patria en el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes. Más allá de la conmemoración, la ceremonia se convirtió en una reafirmación del compromiso de las Fuerzas Armadas con México y, en particular, con la Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum Pardo. Las palabras del Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, resonaron con fuerza al asegurar la defensa de la soberanía "hasta con la vida", un eco del sacrificio de aquellos jóvenes cadetes que dieron su vida en 1847.
Este no fue un simple acto protocolario. Fue una declaración contundente de lealtad y un recordatorio de la importancia de la unidad y la cohesión en las filas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. Trevilla Trejo enfatizó la solidez de estas instituciones, presentándolas como un baluarte contra las amenazas que enfrenta el país, y al mismo tiempo, como entidades cercanas a la sociedad, esenciales para su seguridad. La mención de Francisco I. Madero y su confianza en los cadetes del Colegio Militar y la Escuela Naval, trazó un paralelismo histórico, subrayando la continuidad de este vínculo entre las fuerzas armadas y el pueblo mexicano.
La presencia de la Presidenta Sheinbaum, acompañada por su gabinete y representantes de los poderes legislativo y judicial, añadió un peso significativo al evento. La solemnidad de la "lista de honor", con la respuesta "Murió por la patria" resonando tras cada nombre, conectó el presente con el pasado, honrando el sacrificio de los Niños Héroes y del teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar. Fue un momento conmovedor, un llamado a la memoria colectiva y un recordatorio del valor y el patriotismo que definieron a estos jóvenes héroes.
Más allá de la evocación histórica, la ceremonia también miró hacia el futuro. La entrega de espadines a los cadetes del Heroico Colegio Militar simbolizó la transmisión de la antorcha de la defensa nacional a las nuevas generaciones. La poesía "A la Patria", declamada con fervor, representó la voz de estos jóvenes comprometidos con el servicio a México.
Las palabras de la cadete Laura Citlali Miranda García resonaron con especial fuerza. Su discurso, dirigido a la primera mujer Presidenta de México, trascendió el protocolo para convertirse en un testimonio de la inspiración que representa Sheinbaum para las mujeres en las fuerzas armadas. Miranda García no solo habló de la responsabilidad de vestir el uniforme, sino del compromiso profundo con los valores de la nación. Sus palabras reflejaron la conciencia de los desafíos actuales y la determinación de las nuevas generaciones de militares para contribuir a la seguridad nacional.
La ceremonia culminó con una salva de fusileros, un último homenaje a los héroes de Chapultepec. La guardia de honor realizada por la Presidenta Sheinbaum, junto a los altos mandos militares y representantes de los otros poderes, selló la imagen de unidad y compromiso que se buscó transmitir en este 178 aniversario. Fue un acto cargado de simbolismo, un recordatorio de que el legado de los Niños Héroes sigue vivo en el corazón de México y en la determinación de sus fuerzas armadas. La ceremonia no solo conmemoró el pasado, sino que proyectó la firme voluntad de seguir construyendo un futuro de seguridad y bienestar para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México