13 de septiembre de 2025 a las 13:50
Justicia para Valeria: 4 meses sin ella
A cuatro meses del estrepitoso asesinato de Valeria Márquez, la conmoción y la incertidumbre aún persisten. El recuerdo de la joven influencer, empresaria y modelo, brutalmente arrebatada de la vida mientras transmitía en vivo para sus seguidores de TikTok, sigue latente en la memoria colectiva. Su salón de belleza, "BLOSOOM the beauty lounge", ubicado en una concurrida avenida de Zapopan, Jalisco, se convirtió en el escenario de una tragedia que conmocionó al país y desató una ola de especulaciones.
Desde aquel fatídico 13 de mayo, las redes sociales se han inundado de teorías sobre los posibles autores del crimen. La Fiscalía del Estado de Jalisco, en un intento por controlar la narrativa y encauzar las investigaciones, ha reconocido tres líneas principales de indagación. Más de 20 interrogatorios a personas cercanas a Valeria se llevaron a cabo en las primeras semanas, sin embargo, hasta el momento, ningún señalamiento directo ha conducido a una detención. El silencio oficial, en contraste con el ruido mediático, alimenta la angustia de quienes exigen justicia para Valeria.
El vicefiscal de Investigación Criminal de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, aseguró hace un tiempo que la investigación estaba "avanzada". No obstante, la falta de resultados tangibles tras cuatro meses genera desconfianza y frustración. La ausencia de un responsable tras las rejas deja un vacío que la sociedad clama por llenar con respuestas. ¿Quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de este atroz crimen? ¿Qué motivaciones se esconden detrás de la ejecución de una joven con un futuro prometedor? Estas preguntas, aún sin respuesta, resuenan con fuerza en el ámbito público.
Recientemente, Ingrid Arellano, otra figura del mundo digital, compartió un video que muestra la tumba de Valeria en el Parque Funeral Colonias de Zapopan. Las imágenes revelan un espacio lleno de ofrendas florales, una lata de cerveza y una fotografía de la joven modelo, testimonios del cariño y el dolor de quienes la recuerdan. Un detalle que no pasó desapercibido para los internautas fue la variación en el color de la imagen mientras Arellano se acercaba a la tumba. Este fenómeno, para muchos, se interpretó como una manifestación del espíritu de Valeria, un susurro desde el más allá que aviva la mística en torno al caso.
La historia de Valeria Márquez se ha convertido en un triste reflejo de la vulnerabilidad que a veces se esconde detrás de la aparente perfección de las redes sociales. Su trágico final nos recuerda la importancia de exigir justicia y no permitir que la impunidad se imponga. Mientras la investigación continúa, la sociedad se aferra a la esperanza de que la verdad salga a la luz y los responsables sean llevados ante la justicia. El recuerdo de Valeria, su sonrisa y su espíritu emprendedor, permanecerá vivo en el corazón de quienes la conocieron y admiraron. Su caso se convierte en un llamado a la reflexión sobre la violencia que azota a nuestro país y la necesidad de construir un futuro donde la vida sea valorada y protegida por encima de cualquier interés.
Fuente: El Heraldo de México