Inicio > Noticias > Seguridad Pública
13 de septiembre de 2025 a las 18:55
Evita la pirotecnia, ¡cuida a tu familia!
La alegría de las fiestas patrias no debe empañarse por la tragedia de un accidente. Las luces y el colorido de los fuegos artificiales son hermosos a la distancia, pero en las manos equivocadas, se convierten en una amenaza latente. Recientemente, los valientes uniformados de la Fuerza de Tarea "Zorros" de la SSC nos dieron una impactante demostración de la potencia destructiva que se esconde tras la aparente inocencia de un simple cuete. Imaginen la escena: frutas frescas, vibrantes, llenas de la promesa de un dulce sabor, transformadas en un instante en una masa informe y desgarrada. Ese melón, esa sandía, representaban nuestras manos, nuestros rostros, la fragilidad de nuestra propia piel. El estruendo de la explosión, aunque controlado, resonaba en el aire como un recordatorio contundente del peligro que acecha.
No se trata de un juego, no es una exageración. Los oficiales, con la experiencia que les otorga su labor diaria, nos explicaron con detalle la clasificación de la pirotecnia, desde la aparentemente inofensiva "chispita" hasta los potentes cohetones. Y la conclusión es clara: todas, absolutamente todas, representan un riesgo. La diferencia radica en la magnitud del daño, que puede ir desde una quemadura superficial hasta la mutilación irreversible. ¿Vale la pena arriesgar nuestra integridad, nuestra salud, incluso nuestra vida, por unos segundos de efímera luminosidad?
La prevención es la clave. Evitar la compra y el uso de pirotecnia es la medida más eficaz para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. Es fundamental inculcar en los niños y jóvenes la conciencia del peligro que representan estos artefactos. Explicarles con paciencia y claridad que la diversión no debe estar reñida con la responsabilidad. Supervisar a los menores de edad en todo momento, incluso en lugares donde se realizan espectáculos pirotécnicos autorizados, es una obligación ineludible.
En caso de accidente, la rapidez y la precisión en la atención son cruciales. Olvidemos los remedios caseros, las viejas recetas que pueden agravar la lesión. Lo primero es hidratar la zona afectada con agua o suero fisiológico, y lo más importante, buscar ayuda profesional de inmediato. El número de emergencias 911 y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898 están disponibles las 24 horas del día para brindarnos la asistencia necesaria.
Recordemos que las fiestas patrias son una ocasión para celebrar nuestra identidad, nuestra historia, nuestra cultura. Un momento para compartir con la familia y los amigos, para fortalecer los lazos que nos unen. No permitamos que la imprudencia empañe la alegría de estas fechas. Celebremos con responsabilidad, celebremos con seguridad, celebremos la vida. La verdadera fiesta es la que podemos disfrutar plenamente, sin el temor de la tragedia acechando en la sombra. Que el brillo de la celebración provenga de la alegría compartida, no del destello fugaz y peligroso de un cuete.
Fuente: El Heraldo de México