Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obituario

13 de septiembre de 2025 a las 05:15

Despiden al artista Jorge Islas Flores

La tragedia ocurrida el pasado miércoles en el Distribuidor Vial La Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando una profunda huella de dolor en la ciudad. Nueve vidas se apagaron en un instante, nueve historias truncadas por la brutal explosión de una pipa de gas. Entre ellas, la de Jorge Islas Flores, un hombre de 50 años cuya memoria se mantiene viva en el corazón de quienes lo conocieron.

Su partida ha dejado un vacío irreparable en su familia, amigos y compañeros de trabajo. La funeraria ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza #1591 se ha convertido en un punto de encuentro para el dolor y el recuerdo. Ahí, entre coronas de flores y el aroma a incienso, se velan los restos de Jorge, rodeados de sus seres queridos. Sus pinturas, testigos silenciosos de su pasión y talento, también lo acompañan en este último adiós.

La noticia del fallecimiento de Jorge ha trascendido las paredes de la funeraria y se ha extendido por la ciudad, llegando a oídos de quienes, sin conocerlo personalmente, se han conmovido por su historia. Ciudadanos anónimos, movidos por la solidaridad y el deseo de expresar sus condolencias, se han acercado a la agencia funeraria, ubicada en la confluencia de Zaragoza y Av. General Antonio León Loyola, en la Colonia Tepalcates, para ofrecer un último homenaje a este hombre cuya vida fue arrebatada de forma tan repentina.

La imagen compartida en redes sociales, con la leyenda "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Jorge Islas Flores, personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. Nuestras más sinceras condolencias a familiares y seres queridos. Descanse en paz.", refleja el sentir de una comunidad conmocionada. El mensaje, acompañado de la fotografía de una corona fúnebre, es una muestra del profundo pesar que ha generado esta tragedia.

Más allá de la cifra fría de una estadística, Jorge era un individuo con una vida plena, con sueños, anhelos y afectos. Su labor como personal de Apoyo y Asistencia a la Educación habla de su vocación de servicio y su compromiso con la formación de las nuevas generaciones. Hoy, su ausencia se siente en las aulas, en los pasillos, en cada rincón de la institución donde dedicó su tiempo y esfuerzo.

La tragedia de La Concordia nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante. Nos invita a reflexionar sobre la seguridad y la prevención de accidentes, a exigir a las autoridades las medidas necesarias para evitar que sucesos como este se repitan. Pero sobre todo, nos llama a la solidaridad, a acompañar a quienes han perdido a un ser querido en este terrible acontecimiento. A recordar a Jorge Islas Flores, no como una víctima más, sino como un ser humano cuya vida, aunque truncada prematuramente, dejó una huella imborrable en quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. Su memoria, al igual que las de las otras ocho víctimas, debe servir como un llamado a la acción, a la construcción de una ciudad más segura y solidaria. Un lugar donde la vida sea respetada y valorada por encima de todo.

Fuente: El Heraldo de México