Inicio > Noticias > Seguridad Vial
13 de septiembre de 2025 a las 21:10
Descubre el menú patrio de El Torito 🇲🇽
Las fiestas patrias se acercan, y con ellas, la alegría de celebrar nuestra independencia. Sin embargo, la euforia de la celebración no debe nublar nuestro juicio al volante. El programa Conduce Sin Alcohol, una constante en la Ciudad de México, redobla sus esfuerzos en estas fechas, recordándonos la importancia de la responsabilidad al conducir. Los puntos de revisión se intensifican, velando por la seguridad de todos. Aquellos que excedan los límites permitidos de alcohol en la sangre serán remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, popularmente conocido como "El Torito".
Este año, el "Torito" se vestirá de gala con un menú especial para la noche del 15 de septiembre. Una tradicional sopa de codito, acompañada de los emblemáticos pambazos, y para endulzar el paladar, dulces típicos mexicanos. Un festín, sin duda, pero en un contexto que invita a la reflexión. Este menú, que se suma a los especiales de Navidad y Año Nuevo, busca ofrecer una alternativa digna a quienes, lamentablemente, deben pasar la noche en el centro. Recordemos que en años anteriores, se han ofrecido platillos como pozole, tostadas, e incluso, en Navidad, lomo o pierna de cerdo y pavo. Una muestra de que, a pesar de la sanción, se busca brindar un trato humano.
Los pambazos, protagonistas de este menú patrio, se prepararán a la usanza tradicional del centro del país: pan bañado en una vibrante salsa de chile guajillo, relleno de papa con chorizo y adornado con lechuga, queso, crema y salsa. Un manjar que, en otras circunstancias, sería motivo de celebración, pero que en este caso, sirve como recordatorio de las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
El programa Conduce Sin Alcohol, con más de dos décadas de historia, ha sido crucial para disminuir los accidentes viales relacionados con el alcohol. Las revisiones en puntos estratégicos de las principales avenidas de la Ciudad de México son una constante. La prueba de alcoholemia es un procedimiento rápido y preciso que determina si un conductor ha excedido el límite permitido de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.4 miligramos por litro de aire espirado. Superar este límite implica una estancia obligatoria en "El Torito" para desintoxicarse.
Es importante destacar que para ciertos conductores, la tolerancia al alcohol es cero. Nos referimos a quienes operan transporte público de pasajeros, transporte escolar, vehículos de emergencia, transporte de carga y transporte de sustancias tóxicas o peligrosas. La responsabilidad que conlleva transportar vidas o materiales peligrosos exige una completa abstinencia de alcohol.
Las consecuencias de conducir en estado de ebriedad van más allá de una noche en el "Torito". Las sanciones incluyen multas económicas considerables, la pérdida de puntos en la licencia de conducir e incluso la cancelación definitiva de la misma. Además, el vehículo será remitido al corralón, generando gastos adicionales por arrastre y almacenaje. En cifras, esto se traduce en una multa de 6,788.40 pesos (valor actualizado a 2025), de 20 a 36 horas de arresto, la pérdida de seis puntos en la licencia (pudiendo llegar a la cancelación definitiva si se acumulan las infracciones), y los costos de corralón, que oscilan entre los 1,000 y 2,000 pesos por el arrastre y aproximadamente 100 pesos diarios por el almacenaje.
"El Torito", ubicado en la avenida Aquiles Serdán, esquina con Lago Gascasónica, en la colonia San Diego Ocoyoacac, alcaldía Miguel Hidalgo, tiene capacidad para 124 personas, con áreas separadas para hombres y mujeres. Si necesita localizar a un familiar o conocido que pueda haber sido remitido al centro, puede comunicarse al teléfono 5399 6014. Locatel, a través del *0311 o el 55 5658 1111, también puede proporcionar información sobre personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol y la ubicación del vehículo en el corralón.
En estas fiestas patrias, celebremos con responsabilidad. Si va a beber, no conduzca. Utilice alternativas como el transporte público, taxis o plataformas de transporte privado. La seguridad vial es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México