Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

13 de septiembre de 2025 a las 05:40

Costo del Oasis en México: ¿Vale la pena?

La fiebre por Oasis ha vuelto a encender a México. Este fin de semana, los icónicos hermanos Gallagher, Noel y Liam, regresan a la Ciudad de México para hacer vibrar el Estadio GNP Seguros con himnos que han definido a toda una generación. Más allá de la euforia musical, este evento representa una inyección económica vital para la capital, estimada en la impresionante cifra de mil millones de pesos, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Este impacto económico no es casualidad. La llegada de miles de fanáticos, tanto nacionales como internacionales, se traduce en una mayor ocupación hotelera, impulsando un sector clave de la economía local. Restaurantes, bares y fondas se preparan para recibir a las multitudes, con una previsible alza en el consumo gastronómico. El transporte, desde taxis y plataformas digitales hasta el metro y autobuses, también se verá beneficiado por el flujo constante de asistentes. Y no podemos olvidar el impulso al comercio local, especialmente para las PyMEs, que ven en este tipo de eventos una oportunidad dorada para ofrecer sus productos y servicios.

Pero, ¿qué significa este concierto para el bolsillo de los fans? Calcular el gasto exacto es una tarea compleja, ya que depende de una serie de factores. El tipo de boleto adquirido (general, VIP, zona preferencial) juega un papel crucial, al igual que la procedencia del asistente. Quienes viven en la Ciudad de México tienen, sin duda, una ventaja en cuanto a costos de traslado y hospedaje. Para ellos, estimamos un gasto que oscila entre los 4,000 y 7,000 pesos, considerando entradas, comida, bebidas y algún souvenir.

Sin embargo, para aquellos que viajan desde otras partes del país, la inversión se incrementa considerablemente. A los gastos ya mencionados, se suman los boletos de avión o autobús, y las noches de hotel. En estos casos, el desembolso total podría alcanzar hasta los 25,000 pesos.

Dentro del recinto, el costo de las bebidas también debe ser considerado. Una cerveza ronda los 180 pesos, mientras que otras bebidas pueden llegar hasta los 300 pesos. Los souvenirs, esos recuerdos tangibles de una noche mágica, también representan un gasto adicional, desde playeras y gorras hasta posters y ediciones especiales.

En cuanto al transporte dentro de la ciudad, las opciones son variadas. Desde plataformas digitales hasta el transporte público, cada asistente puede elegir la alternativa que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades. Recomendamos planificar con antelación para evitar contratiempos y optimizar los recursos.

La llegada de Oasis a México es mucho más que un par de conciertos. Es un fenómeno cultural y económico que dinamiza la ciudad y deja una huella significativa en diversos sectores. Para los fanáticos, es la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, un reencuentro con la música que marcó una época. Y para la Ciudad de México, es una inyección de vitalidad que reafirma su posición como un epicentro de entretenimiento a nivel internacional.

Fuente: El Heraldo de México