13 de septiembre de 2025 a las 07:10
Claudia conquista Puebla: ¡35 mil la aclaman!
La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Puebla no solo sirvió como marco para su Primer Informe de Actividades, sino que se convirtió en una contundente demostración del trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal. Más allá de las cifras, que de por sí son impresionantes, se palpa un ambiente de esperanza y optimismo entre los poblanos. La promesa de un futuro con más oportunidades, impulsado por la innovación y la justicia social, resuena con fuerza en cada rincón del estado.
El compromiso de la Presidenta con los principios de "no mentir, no robar y no traicionar" se ve reflejado en acciones concretas, como la lucha contra la pobreza y la desigualdad. No se trata solo de discursos, sino de resultados tangibles: 13.5 millones de mexicanos que han salido de la pobreza en los últimos seis años, una cifra que habla por sí sola. El enfoque de "primero los pobres" se materializa en programas sociales que impactan directamente en la vida de las familias poblanas, desde la Pensión de Adultos Mayores hasta las becas para jóvenes.
La inversión en infraestructura y desarrollo económico es otro pilar fundamental de esta transformación. El saneamiento del Río Atoyac, un proyecto crucial para la salud y el bienestar de la comunidad, es una muestra del compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida. La construcción de miles de viviendas para familias de bajos ingresos y la disminución de la deuda en créditos hipotecarios son ejemplos concretos de cómo se está trabajando para que más mexicanos tengan acceso a una vivienda digna.
Puebla se consolida como un polo de desarrollo tecnológico e industrial con la designación como sede del proyecto del primer auto eléctrico mexicano, "Olinia". Esta iniciativa no solo impulsará la economía local y generará empleos, sino que también posicionará a México a la vanguardia en la industria automotriz global. La creación de Centros LIBRE en los 217 municipios del estado, enfocados en la prevención de la violencia contra las mujeres, demuestra la prioridad que se le da a la seguridad y la igualdad de género.
La inauguración de las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, así como la próxima apertura del Hospital General de Zona de San Alejandro, son ejemplos del compromiso con la salud y el bienestar de los poblanos. Las Rutas de la Salud, que garantizan el acceso a medicamentos en todos los centros de salud del estado, complementan estas acciones y refuerzan el sistema de salud pública.
El apoyo a los pueblos y comunidades indígenas es otro aspecto destacable. Por primera vez, estas comunidades reciben presupuesto público de manera directa, lo que les permite impulsar sus propios proyectos y fortalecer su desarrollo. En Puebla, son 880 las comunidades beneficiadas, lo que demuestra la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.
El testimonio de los ciudadanos poblanos, como Luisa Fernández, Iliana Ariza, Sandra Priego e Ignacio Honda, refleja el impacto positivo de estas políticas. El optimismo y la esperanza en un futuro mejor son palpables. La generación de empleos, el impulso a la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la seguridad son algunos de los aspectos que más valoran los ciudadanos. El trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, se presenta como la clave para alcanzar un futuro próspero y equitativo para todos los poblanos. La sinergia entre ambos niveles de gobierno se traduce en beneficios tangibles para la población, consolidando un camino hacia la transformación y el progreso. El futuro de Puebla se vislumbra brillante, con un horizonte lleno de oportunidades y un firme compromiso con el bienestar de su gente.
Fuente: El Heraldo de México