Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Animal

13 de septiembre de 2025 a las 22:30

Ciervo Herido Rescatado en Cuajimalpa

Un pequeño cervatillo, con el pelaje del color de la tierra húmeda y los ojos aún llenos de la inocencia del bosque, se convirtió en el protagonista de una historia de rescate y esperanza en la bulliciosa Ciudad de México. Imaginen la escena: la fría mañana capitalina, el ajetreo habitual de una estación de bomberos, y de pronto, la aparición inesperada de esta criatura del bosque, un cervatillo herido que buscaba refugio entre los gigantes de acero y las mangueras enrolladas.

Los valientes bomberos, acostumbrados a lidiar con las llamas y el peligro, se encontraron con un tipo de emergencia diferente, una que requería delicadeza y un toque de ternura. El pequeño venado, de apenas un año de edad, presentaba manchas de sangre en una de sus patas traseras, un testimonio silencioso de alguna desventura en su huida del hábitat natural que la urbanización le ha arrebatado.

Ante la inusual situación, los bomberos, demostrando su compromiso con la vida en todas sus formas, activaron el protocolo de rescate contactando a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La llegada de los uniformados de la BVA trajo consigo la esperanza para el pequeño cervatillo. Con manos expertas y un corazón lleno de compasión, los brigadistas examinaron al animal, procurando minimizar su estrés y asegurando su bienestar.

Conscientes de la fragilidad del cervatillo y la necesidad de atención especializada, lo trasladaron con sumo cuidado a sus instalaciones en la alcaldía Xochimilco, un oasis de tranquilidad en el sur de la ciudad. Allí, bajo la atenta mirada de un médico veterinario, el pequeño paciente recibirá una revisión exhaustiva para determinar la gravedad de sus heridas y establecer un tratamiento adecuado que le permita recuperar la movilidad y la salud.

Este rescate nos recuerda la importancia de la convivencia armónica entre la ciudad y la naturaleza. La presencia del cervatillo en la estación de bomberos es un llamado de atención sobre la fragmentación de los hábitats naturales y la necesidad de proteger la fauna que aún sobrevive en los alrededores de la metrópoli.

La Brigada de Vigilancia Animal, con su incansable labor, se convierte en un eslabón fundamental para la preservación de la biodiversidad en la Ciudad de México. Su rápida intervención y profesionalismo son garantía de que animales como este cervatillo tengan una segunda oportunidad.

Más allá del rescate en sí, esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos en el cuidado y respeto de todos los seres vivos. Los animales, al igual que nosotros, merecen una vida digna y libre de maltrato. Es nuestro deber protegerlos y asegurar su bienestar, recordando siempre que somos parte de un ecosistema interconectado donde cada ser vivo tiene un papel fundamental. La historia de este cervatillo es un recordatorio de que la compasión y la solidaridad son valores esenciales para construir una ciudad más justa y sustentable.

Fuente: El Heraldo de México