Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de septiembre de 2025 a las 08:10

Cae en Paraguay el líder de La Barredora

La noche del viernes 12 de septiembre quedará marcada en los anales de la lucha contra el crimen organizado. Tras una intensa labor de inteligencia y operativo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) logró la captura de Hernán “El Abuelo” Bermúdez Requena, presunto líder de la peligrosa organización criminal conocida como “La Barredora”. Las primeras imágenes de su detención, difundidas a través de @GabSeguridadMX, han dado la vuelta al país, generando una oleada de reacciones y especulaciones. En el breve, pero revelador video, se observa a Bermúdez Requena en el momento de su aprehensión, firmando lo que parece ser la notificación de su detención. Un detalle que no ha pasado desapercibido para los analistas es la presencia de una caja fuerte en la escena. ¿Qué secretos guarda en su interior? ¿Documentos comprometedores? ¿Evidencias de sus actividades ilícitas? ¿O quizás, las claves para desmantelar por completo a “La Barredora”?

La detención de “El Abuelo” representa un duro golpe a las estructuras del crimen organizado en Paraguay. Bermúdez Requena, figura enigmática y escurridiza, se había convertido en un objetivo prioritario para las autoridades. Su liderazgo en “La Barredora” lo colocaba en el epicentro de una red de actividades ilícitas que incluían, según informes de inteligencia, narcotráfico, extorsión, secuestro y lavado de dinero. El hermetismo que rodeaba sus operaciones y su habilidad para evadir a la justicia lo habían convertido en una especie de leyenda en el submundo criminal.

La SSPC ha mantenido un estricto control sobre la información, limitándose a confirmar la detención y a asegurar que se proporcionarán más detalles en las próximas horas. Sin embargo, fuentes extraoficiales sugieren que la captura de Bermúdez Requena fue el resultado de una meticulosa investigación que se extendió por varios meses, y que contó con la colaboración de agencias internacionales. Se habla de la infiltración de agentes encubiertos en las filas de “La Barredora”, intervenciones telefónicas y seguimientos exhaustivos que permitieron reconstruir el organigrama de la organización y identificar a sus principales cabecillas.

La presencia de la caja fuerte en la escena de la detención ha desatado una serie de conjeturas. Algunos expertos en seguridad creen que podría contener información crucial para desentrañar la compleja red de contactos y operaciones de “La Barredora”. Otros, en cambio, se inclinan a pensar que se trata de una estrategia de Bermúdez Requena para negociar con las autoridades y obtener beneficios a cambio de su colaboración. Sea cual sea la verdad, lo cierto es que la caja fuerte se ha convertido en un elemento clave en este complejo rompecabezas.

La captura de “El Abuelo” abre un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en Paraguay. Si bien representa un importante avance, las autoridades son conscientes de que la batalla está lejos de terminar. “La Barredora” es una organización con ramificaciones internacionales y una capacidad de regeneración que no debe subestimarse. El reto ahora es aprovechar la información obtenida tras la detención de Bermúdez Requena para desarticular por completo a la organización y llevar ante la justicia a todos sus integrantes. El país espera con expectativa los próximos movimientos de las autoridades y confía en que este sea el inicio del fin para “La Barredora”.

Fuente: El Heraldo de México