Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de septiembre de 2025 a las 23:40

Balacera en mansión de Bermúdez: ¿Pierde el control en Tabasco?

La noche del 22 de diciembre de 2023 quedará grabada en la memoria colectiva de Tabasco como el inicio de una espiral de violencia sin precedentes. Mientras la capital, Villahermosa, se vestía de luces y villancicos, preparándose para una Navidad llena de ilusión, la tranquilidad se quebró con el estruendo de una balacera en el exclusivo fraccionamiento “El Campestre”. El objetivo: la residencia de Hernán Bermúdez Requena, entonces Secretario de Seguridad del estado. El eco de las detonaciones resonó en una ciudad incrédula, las calles llenas de vida se vaciaron en cuestión de minutos, el júbilo navideño se transformó en miedo y confusión.

En un primer momento, la incertidumbre reinó. Decenas de patrullas sitiaron el fraccionamiento, los rumores sobre policías secuestrados se propagaban como la pólvora. El propio Bermúdez Requena, en una llamada telefónica a diversos medios, intentó minimizar la situación, atribuyéndola a un simple “pleito” afuera de su domicilio. Sin embargo, la realidad era mucho más grave. Dos convoyes de camionetas de lujo, tripuladas por hombres fuertemente armados, sembraron el terror en la ciudad. Asaltaron comercios, incendiaron gasolineras y camiones en las salidas hacia Cárdenas y Centla. El pánico se apoderó de Villahermosa, las familias buscaron refugio en sus hogares, dejando atrás una ciudad fantasma.

Como si el caos en las calles no fuera suficiente, los penales de Villahermosa, Cárdenas y Paraíso se amotinaron simultáneamente. La situación se volvió crítica, requiriendo la intervención de las fuerzas federales para restablecer el orden. La noche del 22 de diciembre se transformó en una pesadilla para los tabasqueños.

La psicosis colectiva se extendió hasta el 23 de diciembre, cualquier ruido, ya fueran cohetes, disparos o el rugir de una motocicleta, provocaba estampidas en el centro de la ciudad. Comercios cerraron sus puertas, presos del miedo, y se registraron incidentes como el de una mujer que, en su desesperación, quedó atrapada dentro de una tienda de telas durante la huida masiva.

Días después, el 5 de enero, Bermúdez Requena presentó su renuncia, dejando tras de sí un manto de interrogantes. ¿Qué detonó la violencia? ¿Cuál fue el origen del conflicto dentro del grupo criminal "La Barredora", al que se vinculaba a Bermúdez Requena? ¿Por qué Tabasco se convirtió en escenario de una guerra entre cárteles? Las hipótesis abundan, pero la verdad oficial permanece esquiva. La captura de Bermúdez Requena en Paraguay, bajo el alias de "El Abuelo" y señalado como presunto líder de "La Barredora", vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), abre una nueva etapa en la investigación. Se espera que este arresto arroje luz sobre los oscuros acontecimientos de aquella Navidad de 2023 y ofrezca respuestas a una sociedad que aún busca comprender la ola de violencia que la azotó. El futuro judicial de Bermúdez Requena es incierto, pero su captura representa un paso importante en la búsqueda de justicia y en el esclarecimiento de uno de los episodios más violentos en la historia reciente de Tabasco. La sociedad tabasqueña espera que este proceso no solo castigue a los responsables, sino que también ayude a prevenir futuros episodios de violencia y a construir un Tabasco más seguro y en paz.

Fuente: El Heraldo de México