13 de septiembre de 2025 a las 06:25
Apizaco: ¡Vive la Fiesta Brava!
Apizaco se viste de luces y color, del ocre del albero y el vibrante escarlata de los capotes, para acoger la imponente "Expo Pictórica Taurina". Por un mes entero, la Galería de Arte de la Dirección de Turismo, ubicada en la planta baja de la presidencia municipal, se transforma en un santuario dedicado a la bravura, la tradición y el arte. Dieciocho artistas, con la pasión del toreo corriendo por sus venas, nos invitan a un recorrido único a través de sus obras: lienzos que respiran la emoción del ruedo, esculturas que inmortalizan la gallardía del torero, capotes intervenidos que narran historias silenciosas, y ropa de torear que evoca el aroma a albero y la vibración de la plaza.
Esta exposición, organizada por el colectivo "Por Amor al Arte Taurino", bajo el auspicio del gobierno de Apizaco, encabezado por el presidente Javier Rivera Bonilla y la dirección de Turismo a cargo de Sergio Jair Méndez, es mucho más que una simple muestra artística. Es un homenaje a la fiesta brava, una celebración de la riqueza cultural de México, un testimonio de la profunda conexión entre el hombre y el toro. La inauguración, que contó con la distinguida presencia de los toreros José Luis Angelino de Arriaga y Joaquín Angelino de Arriaga, –quien próximamente se encerrará en solitario con seis toros de diversas ganaderías en la Plaza "Ranchero Aguilar" de Tlaxcala–, se convirtió en una auténtica fiesta para los sentidos, un preludio de la grandeza que aguarda al visitante en cada rincón de la galería.
Imaginen sumergirse en un universo donde el arte se funde con la tradición. Desde el trazo firme y vibrante de Francisco Álvarez hasta la delicada sensibilidad de Marisol Barroso, pasando por la fuerza expresiva de Escamillo y la visión única de Juan José Palacios, cada artista nos regala una perspectiva diferente, una interpretación personal del mundo taurino. La diversidad de estilos y técnicas, desde el realismo más preciso hasta la abstracción más sugerente, refleja la riqueza y complejidad de la fiesta brava, un espectáculo que despierta pasiones y emociones encontradas.
Las obras expuestas, más allá de su belleza estética, nos invitan a reflexionar sobre la esencia misma de la tauromaquia. Nos hablan del valor, la destreza y la elegancia del torero, de la fuerza bruta y la nobleza del toro, de la tensión y la emoción que se respira en la plaza. Nos transportan a ese instante mágico en que el tiempo se detiene y el hombre y el animal se enfrentan en un diálogo silencioso, un baile a la vida y a la muerte.
Tlaxcala, tierra de toros bravos y toreros valientes, se consolida como un referente en el arte taurino. Esta exposición, que previamente cautivó al público en el Museo Taurino de Huamantla, llega a Apizaco para deleitar a los amantes del arte y la cultura. No pierdan la oportunidad de visitar la "Expo Pictórica Taurina" antes del 11 de octubre y vivir una experiencia única e inolvidable. Déjense envolver por la magia del toreo, descubran la pasión que se esconde tras cada pincelada, y sientan la emoción vibrar en cada escultura. Les aseguramos que no se arrepentirán.
Fuente: El Heraldo de México