Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de septiembre de 2025 a las 04:25

¿Adónde enviarán a El Choko?

La sombra del crimen organizado se cernía sobre Ecatepec, un municipio del Estado de México que, como muchos otros en el país, ha luchado contra la presencia de grupos delictivos. La noticia de la captura de Alejandro "N", alias "El Choko", líder de la célula criminal "La Chokiza", resonó como un trueno en la tarde del viernes 12 de septiembre. No fue una operación fortuita, sino el resultado de un trabajo de inteligencia coordinado, un cerco que se fue estrechando silenciosamente alrededor de "El Choko" y su red criminal.

Imaginen la escena: el bullicio habitual de una plaza comercial mexiquense, la gente absorta en sus compras, ajena al drama que se desarrollaba a pocos metros. De pronto, la irrupción de las fuerzas del orden. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), actuando con precisión quirúrgica, aprehendieron a "El Choko" sin dar lugar a la resistencia. Una operación rápida y efectiva, que demuestra la capacidad de las autoridades para actuar con contundencia contra el crimen organizado.

La detención de "El Choko" es solo la punta del iceberg. La investigación, que ha involucrado cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y el propio Ecatepec, ha destapado una red de complicidades y actividades ilícitas. 72 inmuebles asegurados, 13 personas detenidas. Números que hablan por sí solos del alcance de las operaciones de "La Chokiza" y de la magnitud del golpe asestado por las autoridades. Despojo, extorsión, homicidio, tráfico de armas… La lista de delitos imputados a "El Choko" y su grupo es un sombrío recordatorio de la violencia que se busca erradicar.

El traslado de "El Choko" a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y posteriormente al penal de máxima seguridad del Altiplano, marca un hito en la lucha contra la delincuencia en el Estado de México. Se envía un mensaje claro: la impunidad no tiene cabida. La colaboración entre las distintas instancias de gobierno, desde el federal hasta el estatal y municipal, ha sido clave en este operativo. El Mando Unificado Oriente y la Estrategia Nacional contra la Extorsión, marcos bajo los cuales se ha desarrollado esta acción, demuestran la importancia de la coordinación y la planificación estratégica para combatir el crimen organizado.

Pero la lucha no termina aquí. La detención de "El Choko" es un paso importante, pero es necesario seguir trabajando para desmantelar por completo a "La Chokiza" y a todas las organizaciones criminales que operan en el país. Es fundamental continuar con las investigaciones, fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, y sobre todo, trabajar en la prevención del delito, creando oportunidades para los jóvenes y fomentando una cultura de la legalidad. La sociedad civil también tiene un papel crucial que desempeñar, denunciando cualquier actividad sospechosa y colaborando con las autoridades. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos construir un México más seguro y pacífico para todos.

Fuente: El Heraldo de México