Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

13 de septiembre de 2025 a las 15:15

Adiós al Águila de la Risa

La rivalidad entre el América y las Chivas no solo se vive en la cancha, sino también en el corazón de sus aficionados. Y si hablamos de aficionados de corazón, imposible no recordar la entrañable y jocosa rivalidad entre dos gigantes de la comedia mexicana: Manuel "El Loco" Valdés, americanista de hueso colorado, y Sergio Corona, fiel seguidor del rebaño sagrado. Por décadas, sus apuestas y bromas en torno al Clásico Nacional se convirtieron en una tradición tan esperada como el partido mismo. Eran duelos verbales cargados de humor, donde la picardía y el ingenio se entrelazaban con la pasión futbolera, regalándonos momentos inolvidables de la comedia nacional.

Mucho antes de que las redes sociales se convirtieran en el escenario predilecto para las burlas deportivas, "El Loco" Valdés y Sergio Corona ya protagonizaban sus propios "memes" en vivo y en directo. Desde extravagantes penitencias hasta singulares promesas, cada Clásico era una oportunidad para demostrar su ingenio y, por supuesto, para "fregarse" mutuamente con el resultado. ¿Quién no recuerda las ocurrencias de "El Loco", ataviado con la playera rojiblanca tras una derrota del América, o a Sergio Corona, entonando el himno americanista con una sonrisa resignada? Estas apuestas trascendían el simple resultado deportivo; se convertían en un espectáculo aparte, un reflejo de la sana rivalidad y el profundo cariño que ambos comediantes sentían por sus equipos.

La partida de Manuel "El Loco" Valdés dejó un vacío no solo en el mundo del espectáculo, sino también en esta peculiar tradición del Clásico. Aquellas apuestas, cargadas de humor y picardía, se convirtieron en un grato recuerdo, un testimonio de la amistad que unió a estos dos grandes de la comedia a pesar de sus colores futbolísticos. Hoy, cada Clásico Nacional nos recuerda la chispa y el ingenio de "El Loco", su pasión por el América y la entrañable rivalidad que mantuvo con Sergio Corona, una rivalidad que trascendió las canchas y se grabó en la memoria colectiva como un símbolo del humor mexicano. Su legado, más allá de los escenarios y las pantallas, perdura en la memoria de quienes disfrutamos de sus ocurrencias y de su inigualable manera de vivir la pasión del fútbol.

Más allá de las risas y las apuestas, la historia de "El Loco" Valdés nos recuerda la importancia de vivir con pasión, de disfrutar cada momento y de encontrar el humor incluso en las rivalidades más acérrimas. Su figura, siempre irreverente y llena de vida, se mantiene presente en cada Clásico, recordándonos que el fútbol, al igual que la vida, debe vivirse con alegría, con intensidad y, sobre todo, con una buena dosis de humor. Y aunque hoy ya no esté físicamente para celebrar los triunfos del América con su peculiar estilo, su espíritu festivo y su amor por las Águilas siguen resonando en las gradas del Azteca y en el corazón de todos los americanistas. Porque "El Loco" Valdés, más que un comediante, fue un símbolo de la alegría, un icono de la irreverencia y un ejemplo de cómo vivir la vida al máximo, incluso en los momentos más difíciles. Su legado, como su risa, es eterno.

Fuente: El Heraldo de México