Inicio > Noticias > Fuerzas Armadas
12 de septiembre de 2025 a las 05:20
Vive el Grito: ¡Desfile Militar!
Dos siglos de soberanía marítima se celebrarán con orgullo patrio en el próximo Desfile Cívico Militar. El resonar de las botas sobre el pavimento y el rugir de los motores no solo marcarán el paso de nuestras fuerzas armadas, sino también el eco de una victoria crucial para la consolidación de nuestra independencia: la liberación del Fuerte de San Juan de Ulúa en 1825. Un hito histórico que, como nos recuerda el Capitán de Corbeta Esparza Rocha, expulsó el último bastión español y aseguró nuestro dominio en las aguas nacionales.
Imaginen la escena: el imponente Fuerte de San Juan de Ulúa, testigo silencioso de siglos de historia, finalmente ondeando la bandera tricolor. La tenacidad de nuestros marinos, su valentía frente a la adversidad, culminó en una victoria que resonaría a través de las generaciones. Este año, en el marco del bicentenario, no solo conmemoramos la independencia terrestre, sino también la marítima, un aspecto fundamental a menudo eclipsado por las gestas en tierra firme.
La Teniente Irma Morales Domínguez nos desvela algunos de los detalles que harán de este desfile una experiencia inolvidable. Más allá del imponente despliegue de fuerza y tecnología, con 10 embarcaciones, 72 vehículos operativos y 8 aeronaves surcando el cielo capitalino, la narrativa histórica tomará un papel protagónico. El contingente histórico, portando la bandera conmemorativa de los 200 años de la independencia en el mar, nos transportará a ese momento crucial de nuestra historia.
No se trata solo de un despliegue de poderío militar, sino de una lección de historia en movimiento. Los vehículos temáticos, cuidadosamente diseñados, nos acercarán a las diversas actividades que realizan las Fuerzas Armadas de México en el mar, desde las misiones de búsqueda y rescate, con la emocionante participación de binomios caninos, hasta la labor crucial de los sistemas educativos navales, forjando a las futuras generaciones de guardianes de nuestras costas.
Detrás de la impecable ejecución del desfile, se esconden meses de ardua preparación. El Capitán Esparza Rocha nos revela el riguroso programa de capacitación y adiestramiento al que se someten los 2,873 elementos navales que participarán este año. Tres meses de intensa práctica para lograr la sincronización perfecta, la precisión milimétrica que caracteriza a nuestras fuerzas armadas.
Desde las 11:00 horas, el Zócalo capitalino vibrará con el inicio del desfile. La imponente columna de militares, vehículos y aeronaves avanzará por Paseo de la Reforma, una arteria principal que ha sido testigo de innumerables momentos históricos, hasta culminar su recorrido en Chapultepec, ofreciendo un espectáculo memorable para todos los mexicanos. Una oportunidad única para conectar con nuestras raíces, para honrar a quienes nos legaron una nación soberana y para reflexionar sobre la importancia de la unidad y el compromiso con nuestro país. Los invitamos a ser parte de esta celebración, a unirse al fervor patrio y a presenciar un desfile que, sin duda, quedará grabado en la memoria colectiva.
Fuente: El Heraldo de México