Inicio > Noticias > Accidentes
12 de septiembre de 2025 a las 03:25
Tragedia en CDMX: Explosión de pipa conmociona a la ciudad.
A casi una década de la tragedia que enlutó a la Ciudad de México, el recuerdo de la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa sigue presente. La mañana del 29 de enero de 2015, la aparente tranquilidad del poniente capitalino se vio abruptamente interrumpida por un estruendo que resonó en la memoria colectiva. La imagen del hospital, parcialmente derrumbado, se convirtió en un símbolo de la fragilidad y la necesidad de una mayor vigilancia en la seguridad de las instalaciones que albergan a los más vulnerables.
Más allá de las cifras oficiales, tres muertos y 73 heridos, la explosión dejó una profunda herida en la sociedad. Detrás de cada número, hay historias de vidas truncadas, familias destrozadas y una comunidad conmocionada. La pérdida de dos personas, incluyendo un bebé, en el mismo lugar del accidente, y el fallecimiento de otro pequeño mientras recibía atención médica, son hechos que aún hoy conmueven. El eco del llanto de las madres, la angustia de los familiares y la impotencia del personal médico resonaron en cada rincón de la ciudad.
La investigación posterior, a cargo de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se centró en la posible negligencia de los operadores de la pipa de gas. La hipótesis de una válvula mal cerrada, que habría permitido la fuga de gas y la posterior formación de la nube explosiva, puso en el ojo del huracán a la empresa Gas Express Nieto. El hecho de que la compañía tuviera antecedentes de accidentes previos, al menos ocho desde 2008, alimentó la indignación ciudadana y exigió una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en el manejo de materiales peligrosos.
La respuesta del gobierno, encabezado en ese entonces por Miguel Ángel Mancera, fue inmediata. Se descartó la presencia de más víctimas bajo los escombros, se iniciaron las tareas de limpieza y se prometió una investigación a fondo. La visita del entonces presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa Angélica Rivera, a las víctimas en el Hospital ABC de Santa Fe, fue un gesto de solidaridad que, sin embargo, no aplacó la exigencia de justicia y de medidas para prevenir futuras tragedias.
La reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa se convirtió en una prioridad. No solo se trataba de reponer la infraestructura perdida, sino de reconstruir la confianza de la comunidad en las instituciones. La promesa de un hospital más moderno, con mejores servicios y mayor seguridad, representaba la esperanza de un futuro mejor, un futuro en el que la tragedia del 29 de enero de 2015 no se repitiera.
Finalmente, después de años de espera, en octubre de 2022, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció la entrega del nuevo Hospital General en Cuajimalpa. Esta nueva unidad hospitalaria, con más y mejores servicios médicos, viene a cubrir una necesidad imperante en la alcaldía, que desde el incidente de 2015, carecía de un hospital propio. Si bien la cicatriz de la tragedia permanece, la inauguración del nuevo hospital representa un paso importante en el proceso de sanación y un recordatorio de la importancia de la prevención y la responsabilidad en la gestión de riesgos. Es un testimonio de la resiliencia de una comunidad que, a pesar del dolor, se levanta y mira hacia el futuro con esperanza.
Fuente: El Heraldo de México