12 de septiembre de 2025 a las 09:35
Sheinbaum: Humanismo en el Presupuesto 2026
Un futuro prometedor se vislumbra en el horizonte para Zacatecas, gracias al ambicioso Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Con un incremento del 3.7% nominal en el gasto federalizado, alcanzando los 50.9 mil millones de pesos, el estado se prepara para consolidar programas sociales cruciales, impulsar la soberanía energética y fomentar la inversión en infraestructura productiva. Este aumento, que mantiene el poder adquisitivo del año anterior, refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y el progreso de las familias zacatecanas.
La visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum se materializa en el fortalecimiento de programas sociales emblemáticos. La Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años y la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria recibirán incrementos significativos, garantizando un respaldo sólido para millones de familias mexicanas y, por supuesto, zacatecanas. Estas acciones no son meros números en un presupuesto, sino una apuesta por la dignidad y el futuro de quienes más lo necesitan.
El vigoroso impulso al sector energético es otro pilar fundamental de este presupuesto. Con una duplicación de recursos para la Secretaría de Energía, que asciende a 267.4 mil millones de pesos, se busca consolidar la transición hacia energías limpias, modernizar la infraestructura eléctrica y asegurar tarifas justas para todos los usuarios. Este esfuerzo titánico no solo contribuirá a la sostenibilidad ambiental, sino que también sentará las bases para un desarrollo económico más robusto y equitativo.
Zacatecas se verá beneficiado directamente con proyectos de inversión estratégicos que transformarán su realidad. La construcción del Hospital General Regional de Tercer Nivel en Guadalupe, con 216 camas y especialidades clave, evitará traslados costosos a otras ciudades y brindará atención médica de alta calidad a la población. Esta obra monumental representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud más accesible y eficiente.
Por otro lado, la construcción del Sistema de la Presa de Almacenamiento Milpillas y su línea de conducción para el corredor Fresnillo-Zacatecas-Guadalupe garantizará el abasto de agua potable para el 30% de la población estatal durante los próximos 50 años. Este proyecto, con una inversión total de 8.9 mil millones de pesos, es un testimonio del compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades fundamentales de la población. La presidenta Sheinbaum ha reiterado la importancia del diálogo respetuoso con los ejidatarios para llevar a buen puerto este proyecto crucial para el futuro de Zacatecas.
En el contexto nacional, el aumento en las Participaciones Federales (Ramo 28) y las Aportaciones Federales (Ramo 33) reafirma el respaldo de la Federación a los estados y municipios. Estos recursos, que ascienden a 1.45 billones y 1.04 billones de pesos respectivamente, brindarán mayor autonomía a las entidades federativas para atender sus prioridades y necesidades específicas.
Es importante destacar que este presupuesto no implica la creación de nuevos impuestos. Los ajustes planteados al IEPS en productos como cigarrillos, bebidas azucaradas y videojuegos violentos buscan proteger la salud pública, particularmente la de niños y adolescentes. Se trata de una medida responsable que prioriza el bienestar de la población por encima de cualquier otra consideración.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 es una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento, la justicia social y el desarrollo sostenible en Zacatecas. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, se trabaja para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los zacatecanos. Es una apuesta por el futuro, una inversión en el bienestar y una muestra tangible de que un México mejor es posible.
Fuente: El Heraldo de México