Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

12 de septiembre de 2025 a las 03:00

Prepárate: Frío intenso y lluvias este fin de semana

Aunque el respiro del frente frío número 3 nos da un breve descanso, la naturaleza no se detiene. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descarta la llegada de otro frente frío en los próximos días, pero nos advierte de un fin de semana con contrastes: temperaturas gélidas en las montañas y lluvias torrenciales en diversas regiones del país.

Prepárense habitantes de Baja California, pues el frío se intensificará en las zonas serranas. Las madrugadas del viernes 12 de septiembre se pintarán de blanco con temperaturas que podrían descender hasta los -5 grados centígrados. Abríguense bien y tomen precauciones para evitar enfermedades respiratorias. Afortunadamente, el sol saldrá para templarnos un poco durante el día, pero la precaución nunca está de más.

Mientras el frío aprieta en el norte, la lluvia se hará presente con fuerza en otras zonas del país. Se esperan precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros, durante el fin de semana. Manténganse informados sobre las alertas emitidas por Protección Civil y eviten transitar por zonas inundables. La seguridad es lo primero.

En el horizonte, un posible ciclón tropical se gesta frente a las costas de Michoacán y Colima. Si bien se prevé que se desplace hacia el oeste-noroeste, sin tocar tierra mexicana, su influencia será notable. Las bandas nubosas asociadas al fenómeno meteorológico descargarán lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del país, incluyendo Baja California Sur. Además, se esperan rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán. Se recomienda a la población costera y a las embarcaciones tomar las precauciones necesarias.

El panorama meteorológico se complica con la presencia de una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre el Golfo de México. Esta vaguada, combinada con la entrada de humedad, provocará chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en el noreste, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Por si fuera poco, el monzón mexicano, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y un sistema frontal que se aproxima al noroeste de México, incrementarán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. La combinación de estos fenómenos meteorológicos mantendrá en vilo a los habitantes de estas regiones.

La humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México también contribuirá a la formación de chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, centro y sur del país. Ninguna región se escapa de la influencia de las condiciones atmosféricas.

A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua en el norte de la República Mexicana y en las entidades del litoral del Pacífico, del Golfo de México y la Península de Yucatán. Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.

En resumen, un fin de semana con un clima variado nos espera. Desde temperaturas bajo cero en las montañas hasta lluvias torrenciales y calor intenso en otras regiones. Manténganse informados sobre el pronóstico del tiempo y tomen las precauciones necesarias para disfrutar de un fin de semana seguro.

Fuente: El Heraldo de México