Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

12 de septiembre de 2025 a las 12:55

Prepara el pozole: ¡Profeco cuida tu bolsillo!

¡El pozole, ese plato estrella de las fiestas patrias, nos pone a bailar… y también a pensar en el presupuesto! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos ha dado un panorama de los precios de los ingredientes, y la verdad es que la inflación nos está dando un pequeño susto. Aunque el aroma del pozole sigue siendo irresistible, el costo de prepararlo ha subido considerablemente.

Imaginen: la cebolla, tan esencial para ese sabor picosito, ronda los 25 pesos el kilo en promedio, pero en algunos lugares, como Baja California Sur, ¡puede llegar a los 35 pesos! Casi el precio de una orden de tacos en algunos lugares. Y ni hablemos del limón, ¡el ingrediente que más se ha encarecido! Con una inflación acumulada del 38.9% hasta mayo, según el INEGI, el kilo ronda los 33 pesos, sin importar si es con o sin semilla. ¡Un verdadero lujo agrio!

El rábanito, que le da ese toque crujiente, se encuentra en un promedio de 18 pesos el manojo y 21 pesos la bolsa. La lechuga, para la frescura, ronda los 24 pesos la pieza si es romana, y 27 pesos si es orejona. Parece poco, pero sumado a todo, la cuenta va subiendo.

Y ahora, la estrella del pozole: la carne. Aquí es donde la cuesta de septiembre se siente con más fuerza. Viridiana Fernández, titular de kevallevar.com, tienda en línea de la Central de Abasto, confirma lo que muchos ya sospechábamos: "Los precios en la carne han subido considerablemente". La maciza, por ejemplo, ha pasado de 90 a 116 pesos el kilo, ¡un aumento del casi 29%! Casi como si la carne supiera que es la invitada especial a la fiesta.

La Profeco nos da más detalles: la cabeza de cerdo, en promedio, cuesta 55 pesos; el espinazo, 98 pesos; y el lomo, ¡140 pesos a nivel nacional! Prepárense para sacar la cartera.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) nos da la estocada final: una olla de pozole para 10 personas puede llegar a costar hasta ¡dos mil pesos! Sí, leyeron bien. El año pasado, con $1,500 pesos se podía preparar una olla generosa, incluso con recalentado para el 16. Este año, según Alicia Méndez, una jefa de familia del Estado de México, la misma olla podría costar $2,100, ¡y sin garantía de recalentado!

Así que, amigos, a prepararse con tiempo y a ajustar el presupuesto. El pozole, símbolo de nuestra independencia y nuestras tradiciones, este año nos pondrá a prueba nuestra creatividad culinaria y financiera. ¿Será que nos animamos a explorar otras opciones para celebrar? ¿O haremos un esfuerzo extra para disfrutar de este manjar, aunque sea un poco más caro? La decisión, como siempre, está en nuestras manos. ¡Felices fiestas patrias!

Fuente: El Heraldo de México