Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

12 de septiembre de 2025 a las 04:35

Pozole para 4 este 15: ¿Cuánto cuesta?

El aroma a chile ancho y orégano inunda ya los hogares mexicanos, señal inequívoca de que las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina. Y qué mejor manera de celebrar nuestra independencia que con un humeante plato de pozole, ese manjar prehispánico que ha conquistado paladares a lo largo de siglos. Sin embargo, la tradición y el sabor vienen acompañados este 2025 de un inevitable tema: el precio. Preparar este plato emblemático para la familia implica una inversión que, aunque llena el alma, también puede afectar el bolsillo.

Un estudio comparativo entre dos de las cadenas de supermercados más importantes del país, Soriana y Walmart, revela diferencias significativas en el costo de los ingredientes básicos. Mientras que Soriana se perfila como la opción más económica, con un estimado de 186.60 pesos para los insumos principales, Walmart eleva la cifra a 253.80 pesos, una diferencia considerable que puede impactar el presupuesto familiar, especialmente si la reunión patriótica incluye un gran número de comensales.

El maíz pozolero, protagonista indiscutible de este platillo, se presenta como el factor clave en esta disparidad de precios. Soriana ofrece este grano a un costo notablemente menor, lo que se traduce en un ahorro significativo para los consumidores que optan por esta cadena. Sin embargo, es crucial recordar que esta comparación se centra únicamente en los ingredientes base: maíz pozolero, cabeza de cerdo, cebolla, ajo y tostadas, la columna vertebral de un buen pozole.

La historia no termina ahí. A este cálculo inicial debemos sumar la alegre compañía de los complementos: la crujiente lechuga, el picante rábano, el ácido limón, el vibrante chile piquín y la cremosa crema, elementos esenciales que elevan la experiencia del pozole a otro nivel. Incorporar estos ingredientes al presupuesto incrementará el gasto total, una variable a considerar al planear la celebración.

Además, este análisis no contempla las bebidas, los postres y otros platillos que suelen acompañar la festividad. El tequila, el mezcal, los refrescos, el clásico pastel o los antojitos mexicanos, son parte integral de la fiesta y agregan un componente adicional al presupuesto. Planear con anticipación y comparar precios en diferentes establecimientos se convierte en una estrategia clave para disfrutar de una celebración deliciosa sin sacrificar la economía familiar.

Otro factor a tener en cuenta es la variabilidad de precios según la ubicación geográfica, las promociones vigentes y la marca de los productos. Este estudio sirve como una guía orientativa, una herramienta para estimar el gasto potencial, pero es importante recordar que el precio final puede fluctuar. La Profeco, consciente de la importancia de estas fechas, ha publicado una lista de precios de la carne de cerdo para evitar abusos y garantizar que los consumidores puedan disfrutar de un pozole justo y sabroso.

En definitiva, celebrar las Fiestas Patrias con un buen pozole es una tradición invaluable, un ritual que nos conecta con nuestras raíces y nos permite compartir momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Informarse, comparar precios y planificar con anticipación son las claves para disfrutar de esta deliciosa tradición sin sobresaltos económicos y con el auténtico sabor de la celebración.

Fuente: El Heraldo de México