Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

12 de septiembre de 2025 a las 03:25

Peligro en el parque: Niña inconsciente tras caída

La tranquilidad del ejido Estanque de León, en Cuatrociénegas, Coahuila, se vio abruptamente interrumpida la tarde del miércoles 10 de septiembre. La risa infantil que usualmente llenaba el parque local se transformó en un silencio denso y preocupado, tras el grave accidente que sufrió una niña de tan solo tres años. Mientras jugaba en una resbaladilla, la pequeña sufrió una aparatosa caída que le provocó una fuerte contusión en la cabeza, dejándola inconsciente.

La lejanía del ejido, a unos 88 kilómetros de Parras de la Fuente, agravó la angustia de la familia. Ante la urgencia de la situación y la falta de servicios médicos inmediatos en la zona, optaron por trasladar a la niña por sus propios medios en un vehículo particular, iniciando una carrera contrarreloj hacia el hospital más cercano. Imaginen la desesperación de esos padres, recorriendo kilómetros de carretera con su hija inconsciente en brazos, la incertidumbre carcomiendo cada minuto del trayecto.

Afortunadamente, en medio de la desesperada travesía, una ambulancia de la Cruz Roja logró interceptar el vehículo familiar. Los paramédicos, con la premura que la situación ameritaba, tomaron el relevo y continuaron el traslado hacia el Hospital General de Parras. Alrededor de las 9:00 de la noche, casi dos horas después del accidente, la pequeña finalmente recibió atención médica.

La noticia del accidente se extendió rápidamente por la comunidad, generando una ola de conmoción y solidaridad. Vecinos y amigos de la familia se unieron en oración por la pronta recuperación de la niña, mientras que el caso ha reavivado la discusión sobre la seguridad en los parques infantiles y la necesidad de contar con servicios médicos accesibles en zonas rurales. ¿Cuántos niños más deben sufrir accidentes para que se tomen medidas preventivas? ¿Es justo que familias en zonas rurales tengan que recorrer distancias tan largas para acceder a atención médica de emergencia?

El estado de salud de la pequeña se mantiene reservado. El personal médico no descarta la posibilidad de trasladarla a un hospital en la capital del estado, Saltillo, para que reciba atención especializada, dependiendo de su evolución. La gravedad de las contusiones en la cabeza, como la que sufrió esta niña, puede variar considerablemente. Desde inflamaciones leves, dolor y mareos hasta pérdida de la conciencia, confusión e incluso vómitos. Aunque en muchos casos los síntomas pueden ser leves y transitorios, una contusión no atendida adecuadamente puede derivar en complicaciones severas.

En estos momentos de incertidumbre, toda la comunidad espera con ansias noticias alentadoras sobre la salud de la pequeña. La espera es larga y la angustia palpable. Solo nos queda confiar en la pericia del personal médico y en la fortaleza de esta pequeña guerrera de tan solo tres años que lucha por su vida. Este caso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención de accidentes, especialmente en los lugares donde juegan nuestros niños. Es un llamado a la reflexión y a la acción para crear entornos más seguros para las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México