Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

12 de septiembre de 2025 a las 17:15

Nuevo Órgano Judicial en CDMX

La justicia capitalina se renueva con miras al futuro. En una sesión pública extraordinaria que resonó con la solemnidad del momento, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) ha dado un paso crucial hacia la modernización y la eficiencia administrativa. Bajo la dirección del Magistrado Presidente, Rafael Guerra Álvarez, el pleno de magistradas y magistrados eligió a los nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial, quienes tomarán las riendas de este organismo clave para el periodo comprendido entre el 11 de septiembre de 2025 y el 10 de septiembre de 2031.

La designación, resultado de un proceso democrático y transparente, recayó sobre figuras destacadas del ámbito jurídico: el Magistrado Víctor Hugo González Rodríguez, el Magistrado Jorge Guerrero Meléndez y la Maestra Reyna Concepción Mince Serrano. Con un respaldo contundente de 78 votos a favor, sin ninguna oposición ni abstención, los tres nuevos integrantes alcanzaron la mayoría calificada requerida por la ley, demostrando la confianza y el consenso que generan dentro del Poder Judicial capitalino.

Este resultado no solo refleja la trayectoria impecable y la experiencia de los elegidos, sino también el compromiso del TSJCDMX con la excelencia y la búsqueda constante de una administración de justicia más eficaz y cercana a la ciudadanía. La elección de estos tres profesionales promete un nuevo impulso a la gestión judicial, con un enfoque en la optimización de recursos, la transparencia en los procesos y la atención a las necesidades de la base trabajadora.

El Magistrado Presidente, Rafael Guerra Álvarez, no escatimó en elogios para los nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial. En sus palabras, destacó la capacidad y la integridad de los magistrados González Rodríguez y Guerrero Meléndez, así como la destacada trayectoria de la Maestra Mince Serrano. Aseguró que los tres representan dignamente a la totalidad del Poder Judicial, desde el pleno de magistrados y jueces, hasta el personal administrativo y operativo. En particular, hizo hincapié en la importancia de la base trabajadora, a la que calificó como el "cimiento" de esta institución.

Esta nueva etapa en la administración de justicia en la Ciudad de México se presenta como una oportunidad para consolidar los avances logrados y afrontar los desafíos que aún persisten. La experiencia y la visión de los nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial serán fundamentales para fortalecer la independencia judicial, garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos y construir un sistema judicial más moderno, eficiente y transparente. El TSJCDMX se prepara para un futuro prometedor, con la certeza de que cuenta con el liderazgo y la capacidad necesarios para enfrentar los retos que se avecinan. Se espera que con esta nueva administración, se implementen políticas que optimicen el uso de la tecnología en los procesos judiciales, se fortalezca la capacitación del personal y se promueva una cultura de servicio orientada a la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. El camino hacia una justicia más accesible y eficiente apenas comienza, y el TSJCDMX se encuentra listo para recorrerlo.

Fuente: El Heraldo de México