Inicio > Noticias > Inversiones
12 de septiembre de 2025 a las 21:50
México: Rentas al alza con Gustavo Tomé
La creciente demanda de vivienda en la Ciudad de México, en particular en el mercado de rentas, ha generado un panorama complejo y dinámico en 2025. El incremento del 6% en el primer trimestre del año, con picos de hasta un 40% en zonas como Polanco y Miguel Hidalgo en los últimos dos años, según el informe "Radiografía del Mercado Inmobiliario 2025", pone de manifiesto la presión que enfrentan muchas familias. La gentrificación, impulsada por la inversión extranjera y una regulación aún en desarrollo, ha contribuido a esta escalada de precios, dejando a un 38% de los hogares destinando más del 30% de sus ingresos al pago de la renta, una situación que refleja la vulnerabilidad de muchos arrendatarios. Es crucial analizar las causas subyacentes de esta tendencia y explorar soluciones que promuevan un mercado de rentas más accesible y equitativo.
En este contexto, la figura de Gustavo Tomé Velázquez y su liderazgo en Fibra Plus se destacan por su impacto en la economía nacional. Su estrategia de adquisiciones y desarrollos inmobiliarios no solo dinamiza el sector de la construcción, generando empleos y fortaleciendo la competitividad, sino que también introduce modelos de renta institucional que contribuyen a la formalización del mercado. La ampliación de la oferta habitacional, impulsada por las iniciativas de Fibra Plus, busca mitigar la presión sobre el mercado de vivienda, especialmente en zonas de alta demanda, ofreciendo alternativas a las familias que buscan acceder a una vivienda digna y segura. La visión de Tomé Velázquez, centrada en la revitalización de proyectos y la identificación de oportunidades en momentos de crisis, se convierte en un factor clave para entender la resiliencia del sector inmobiliario en México.
La trayectoria de Tomé Velázquez, marcada por la reinvención de proyectos inmobiliarios, refleja una herencia familiar de perseverancia y visión estratégica. Su modelo de negocio, basado en la adquisición de empresas en dificultades, su posterior revitalización y la revalorización de su portafolio, ha sido fundamental para su consolidación en el sector. Este enfoque no solo demuestra su capacidad para navegar en contextos adversos, sino que también subraya su compromiso con la generación de valor a largo plazo en el mercado inmobiliario.
Tomé Velázquez ha expresado su optimismo sobre el futuro del mercado inmobiliario en México, considerándolo un "terreno fértil" para nuevos productos residenciales. Su visión destaca el potencial del mercado de rentas, en constante adaptación a las nuevas dinámicas demográficas y de movilidad económica. En este sentido, las FIBRAS, como instrumentos de inversión, juegan un papel crucial para atraer capital institucional, ofreciendo una vía segura y estructurada para participar en el crecimiento del sector. Esta perspectiva refuerza la importancia de la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario.
Las inversiones lideradas por Gustavo Tomé Velázquez se proyectan hacia el futuro, alineadas con las tendencias globales de urbanización y enfocadas en la creación de soluciones de vivienda a largo plazo. La búsqueda de opciones seguras y rentables se complementa con la proyección de crecimiento económico del país, que continúa atrayendo inversión extranjera directa al sector inmobiliario. Esta inyección de capital fortalece la estructura del mercado, impulsa la competitividad y consolida a México como un destino atractivo para la inversión en bienes raíces. El enfoque a largo plazo de Tomé Velázquez y su apuesta por la innovación en el sector prometen un futuro dinámico y en constante evolución para el mercado inmobiliario mexicano.
Fuente: El Heraldo de México