Inicio > Noticias > Economía Local
12 de septiembre de 2025 a las 19:40
¡Mercomuna te espera! Integra tu mercado
La vibrante vida de los mercados capitalinos está a punto de experimentar una inyección de energía gracias al programa Mercomuna, una iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que promete fortalecer la economía local y llevar beneficios directos a los bolsillos de las familias. Imaginen la escena: el bullicio de los comerciantes, el aroma a frutas frescas y especias, y ahora, la posibilidad de que ese intercambio tradicional se dinamice con la utilización de los vales Mercomuna.
Brugada, en un llamado directo a los locatarios, los invitó a sumarse a esta red de apoyo mutuo, convirtiendo sus establecimientos en puntos de canje para estos vales. "Qué mejor apoyo que los vales de Mercomuna se puedan cambiar en los mercados, en las tienditas, se puedan cambiar en los lugares que ustedes consumen", expresó la Jefa de Gobierno durante un evento en el Zócalo, el corazón mismo de la ciudad. Su mensaje resonó con la fuerza de una promesa: la de revitalizar el comercio local, ese tejido vital que da vida a nuestros barrios.
¿Cómo pueden los locatarios unirse a esta iniciativa? La respuesta es simple y accesible: marcando al *0311 de Locatel. A través de este número, el Gobierno capitalino establecerá contacto con los interesados, brindándoles toda la información necesaria y entregándoles un kit completo para que puedan formar parte del programa. Este kit incluye no solo la publicidad oficial y distintivos que identificarán a los comercios participantes, sino también un detector de vales falsos, una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y transparencia del proceso. "Los locatarios los revisan y esos vales que obtienen los locatarios los canjean con la empresa valera que tiene el Gobierno de la ciudad", explicó Brugada, dejando en claro el mecanismo de funcionamiento del programa.
La visión de Brugada va más allá de un simple intercambio comercial. Se trata de impulsar un círculo virtuoso donde el consumo local se convierte en el motor de la economía barrial. "Tenemos miles y miles de tiendas ya registradas y de aquí a diciembre se estarán distribuyendo los vales de Mercomuna", anunció con entusiasmo, proyectando un futuro donde la economía de la ciudad florece desde sus raíces.
Con cada vale de Mercomuna canjeado, no solo se adquieren productos básicos como carne, pollo, frutas, verduras y abarrotes, sino también la posibilidad de acceder a artículos de salud, adaptándose a las necesidades específicas de cada hogar. Cada kit, con un valor de 2 mil pesos en vales, ofrece una bocanada de aire fresco a las familias, brindándoles la flexibilidad de administrar el recurso según sus prioridades. La vigencia de los vales, extendida hasta el 28 de febrero del próximo año, les permite planificar sus gastos, ya sea para cubrir necesidades inmediatas o para reservarlos para momentos especiales, como las celebraciones de fin de año.
En resumen, Mercomuna se presenta como una oportunidad única para fortalecer el tejido social y económico de la ciudad. Una invitación a consumir local, a apoyar a nuestros vecinos y a construir, juntos, una ciudad más próspera y solidaria. Una iniciativa que transforma el acto cotidiano de la compra en una acción que impulsa el desarrollo y el bienestar de todos.
Fuente: El Heraldo de México