Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

12 de septiembre de 2025 a las 03:35

Jalisco: Empleo e Inversión al alza.

Jalisco se consolida como un oasis de prosperidad en el panorama económico mexicano del 2025. Mientras el país enfrenta una preocupante disminución de empleos formales, con una caída de más de 1.1 millones, Jalisco brilla con luz propia al generar 8,090 nuevos puestos de trabajo solo en agosto, alcanzando la impresionante cifra de 2,047,458 empleos formales. Este logro no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia sólida que ha catapultado al estado al segundo lugar nacional en creación mensual de empleo, superado únicamente por Sinaloa.

Este impulso positivo no se limita a un solo mes. En el periodo de enero a agosto de 2025, Jalisco ha creado la envidiable cantidad de 21,377 empleos formales, posicionándose en el cuarto lugar nacional en generación de empleo anual, codeándose con gigantes económicos como el Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León. Este dinamismo laboral se traduce en una mejora tangible en la calidad de vida de las familias jaliscienses, quienes se benefician de ingresos estables, acceso a la seguridad social y un horizonte de oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

Pero el éxito de Jalisco no se detiene en la generación de empleos. La entidad también ha demostrado un magnetismo excepcional para atraer inversión extranjera directa, captando 933 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Este impresionante flujo de capital, que representa un aumento del 4.5% respecto al mismo periodo del 2024, coloca a Jalisco en el séptimo lugar nacional en recepción de inversión extranjera. El verdadero motor de este crecimiento radica en las nuevas inversiones, que alcanzaron la sorprendente cifra de 204.6 millones de dólares, un incremento del 435% en comparación con el año anterior. Este espectacular salto ha posicionado a Jalisco en el quinto lugar nacional en nuevas inversiones, demostrando la confianza que el estado inspira en los inversionistas internacionales.

Estados Unidos, como socio comercial estratégico, lidera la lista de países inversionistas con un 74% del total, seguido por Alemania y Países Bajos. Pero la diversificación es la clave del éxito, y Jalisco lo entiende a la perfección. El estado ha logrado atraer nuevos socios comerciales, como Nueva Zelanda y Singapur, ampliando su alcance global y fortaleciendo su economía. Las industrias manufactureras, la agricultura y los servicios de alojamiento se han consolidado como los sectores más atractivos para la inversión, impulsando la innovación y la modernización de la economía jalisciense.

Este panorama de prosperidad contrasta notablemente con la realidad nacional, donde la pérdida de empleos es una preocupante constante. Jalisco se erige como un ejemplo de resiliencia, visión estratégica y capacidad de adaptación a los desafíos económicos. El crecimiento económico no solo se refleja en las cifras, sino también en el fortalecimiento de la infraestructura, la mejora de la educación y el aumento de la capacidad exportadora, factores que atraen aún más inversión y talento a la región. Jalisco se consolida, así, como un motor de desarrollo para México, un faro de esperanza en un panorama económico complejo y un ejemplo a seguir para otras entidades del país. La apuesta por la innovación, la diversificación y la generación de empleos de calidad ha dado sus frutos, convirtiendo a Jalisco en un imán para la inversión y un referente de prosperidad en el escenario nacional.

Fuente: El Heraldo de México