12 de septiembre de 2025 a las 08:25
IPN: 60 años de música sinfónica
Sesenta años de melodías que han resonado no solo en los pasillos del Instituto Politécnico Nacional, sino en el corazón mismo de México. La Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN), un verdadero baluarte cultural, celebra seis décadas de ininterrumpida labor, llevando la magia de la música orquestal a los oídos más diversos. Su historia, una sinfonía de esfuerzo, talento y pasión, se teje con los hilos de innumerables presentaciones, desde los clásicos atemporales hasta las composiciones más vanguardistas.
Mucho más que una orquesta universitaria, la OSIPN se ha consolidado como un referente nacional, nutriendo el panorama musical mexicano con la fuerza de sus casi 90 músicos profesionales. Su director, Vladimir Sagaydo, en una reveladora conversación con El Heraldo de México, destaca la trascendencia de esta institución: "No es solo un orgullo para el Politécnico, es una aportación fundamental al desarrollo cultural de todo el país. El nivel de excelencia que la caracteriza la distingue y la posiciona como un agente de cambio en la escena musical."
La OSIPN ha sabido abrazar la diversidad musical, interpretando con maestría un repertorio que abarca desde la música popular y folclórica mexicana, hasta las grandes obras del repertorio clásico y contemporáneo. Un crisol sonoro que ha enriquecido la formación de generaciones de estudiantes politécnicos y deleitado a miles de amantes de la música en todo México.
Para conmemorar este sexagésimo aniversario, la OSIPN ha preparado una celebración a la altura de su legado. Una verdadera fiesta que no solo festejará el presente, sino que también rendirá homenaje a todas las personas que, a lo largo de estas seis décadas, han contribuido a forjar la historia de una de las agrupaciones musicales más longevas del país.
El Centro Cultural se vestirá de gala, exhibiendo en sus rejas un recorrido visual por la historia de la orquesta. Fotografías que capturan momentos emblemáticos, desde su fundación hasta la actualidad, mostrarán el rostro de directores artísticos, la puesta en escena de óperas y ballets, la intensidad de las sinfonías y cantatas, y la magia de las obras que han dejado una huella imborrable en su trayectoria.
Como no podía ser de otra manera, la música será la protagonista indiscutible de esta celebración. Además de su programación habitual, que incluye ciclos dedicados a la música mexicana y navideña, la OSIPN ha preparado un concierto especial dedicado al talento femenino en la música. Una directora, una solista y las obras de compositoras mexicanas, tanto contemporáneas como Dora Vera y la maestra Durán, llenarán el escenario de fuerza y sensibilidad, culminando con un emotivo tributo a la inmortal Consuelo Velázquez.
Una celebración que promete ser un festín para los sentidos, un homenaje a la música y un reconocimiento a la incansable labor de la OSIPN, que durante 60 años ha vibrado al ritmo del corazón de México. Una invitación a disfrutar de la grandeza de la música y a ser parte de la historia de esta emblemática orquesta.
Fuente: El Heraldo de México