Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

12 de septiembre de 2025 a las 05:10

Internet gratis en Telesecundarias y Telebachilleratos

Un hito histórico se ha marcado en la educación mexicana. La Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, han unido fuerzas para llevar internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos en todo el país. Esta iniciativa, que responde al compromiso número 88 de los 100 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, promete revolucionar el acceso a la educación y reducir la brecha digital que afecta a las comunidades más vulnerables.

Desde el salón José Vasconcelos de la SEP, el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, calificó este acuerdo como un esfuerzo interinstitucional sin precedentes. No solo se garantiza el derecho humano a las telecomunicaciones, sino que se salda una deuda histórica con aquellos que, por su ubicación geográfica, han tenido limitado acceso a la tecnología. Se rinde homenaje al espíritu pionero de México en la creación de las telesecundarias, un modelo que llevó la educación a los rincones más apartados del país a través de la televisión. Ahora, con la llegada del internet, se da un salto cualitativo hacia la modernidad, equipando a estos centros educativos con la infraestructura digital que demandan los tiempos actuales.

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce el papel fundamental de los teleplanteles como heraldos educativos en territorios remotos. Con la conectividad a internet, los estudiantes no solo podrán acceder a información, sino participar activamente en la conversación global, transformando datos en conocimiento significativo para sus comunidades. El objetivo no se limita a un consumo pasivo de contenidos digitales, sino a la construcción de una conectividad con propósito, que empodere a las nuevas generaciones.

La colaboración interinstitucional ha sido clave para el éxito de esta iniciativa. Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE por llevar internet a donde más se necesita. Asimismo, reconoció el invaluable aporte de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa la tecnología pública y la conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo, destacando la importancia de la educación como motor de la igualdad y la justicia social. En la era digital, la conectividad es inseparable de la educación, y este acuerdo asegura que ambas avancen de la mano. El objetivo es claro: cerrar las brechas de desigualdad, especialmente la digital, y garantizar el derecho a la educación para todos los mexicanos. Con este paso firme, se abren ventanas de conocimiento para que cada estudiante, sin importar su origen, pueda acceder a la información y las herramientas necesarias para su desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este acuerdo refuerza el compromiso del gobierno con la energía y la educación como derechos fundamentales, y con la conectividad como instrumento de igualdad y justicia social.

Emilia Esther Calleja, directora general de CFE, reiteró el compromiso de la institución con el pueblo de México, proporcionando tecnología para la educación y permitiendo el acceso a material académico, cultural, deportivo e información global para el desarrollo integral de los estudiantes. Este plan de conectividad representa un avance significativo hacia la equidad digital y el fortalecimiento del derecho a la educación, alineado con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La presencia de destacadas figuras del sector educativo y tecnológico en la firma del acuerdo, como la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, y el coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, entre otros, subraya la importancia y el alcance de esta iniciativa transformadora para la educación en México.

Fuente: El Heraldo de México