Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

12 de septiembre de 2025 a las 11:50

Impulsa tu Pyme con Mercado Libre

El auge del comercio electrónico en México ha encontrado en Mercado Libre un aliado fundamental para el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Durante el 2024, la plataforma se consolidó como un motor de crecimiento económico, impulsando las ventas de más de un millón de Pymes mexicanas y generando una derrama económica de 15 mil 29 millones de dólares, una cifra que representa el 0.81% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este impacto no solo se traduce en números, sino en la transformación del panorama empresarial mexicano, donde la digitalización se erige como un factor clave para la supervivencia y el crecimiento de los negocios.

El informe "Lo Mejor de México", elaborado en conjunto con Euromonitor Internacional, revela la magnitud del impacto de Mercado Libre en el ecosistema emprendedor. David Geisen, director general de Mercado Libre México y SVP Marketplace Hispanos, ha enfatizado la visión de la empresa: “construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales”. Esta apuesta por la innovación se materializa en herramientas que facilitan la logística, los pagos, y el acceso al crédito, abriendo las puertas de la economía digital a las Pymes, que a menudo enfrentan dificultades para acceder a estos recursos.

La importancia de Mercado Libre para las Pymes se refleja en el hecho de que el 45% de los pequeños negocios activos en el Marketplace obtuvieron a través de la plataforma su principal fuente de ingresos durante el 2024. Este dato subraya la capacidad de Mercado Libre para conectar a los emprendedores con un mercado amplio y dinámico, permitiéndoles no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno cada vez más competitivo.

Más allá del impacto económico directo, Mercado Libre ha jugado un papel crucial en la generación de empleo. En 2024, la plataforma creó más de 33 mil empleos directos, una cifra que se multiplica exponencialmente al considerar el empleo indirecto generado a través de la cadena logística. Con un promedio de 11.4 puestos de trabajo creados por hora, Mercado Libre se consolida como un dinamizador del mercado laboral mexicano, contribuyendo a la creación de oportunidades y al bienestar económico de miles de familias.

La inclusión financiera es otro de los pilares sobre los que se sustenta el impacto de Mercado Libre en México. Mercado Pago, la plataforma de pagos de la compañía, procesó más de nueve mil 200 millones de dólares en ventas para el sector Pyme durante el último año. Este acceso a herramientas financieras digitales ha permitido a las pequeñas empresas gestionar sus recursos de manera más eficiente y segura, impulsando su crecimiento y formalización.

El 54% de las Pymes que operan en Mercado Libre cuentan con una cuenta digital, la cual se ha convertido en su principal herramienta de cobro. Este dato no solo refleja la creciente digitalización del sector, sino también la confianza que las Pymes depositan en las soluciones que ofrece Mercado Pago. La integración a esta plataforma ha tenido un impacto positivo en las ventas, con un 63% de las empresas reportando un incremento tras su incorporación a Mercado Pago.

En resumen, Mercado Libre se ha convertido en un socio estratégico para el crecimiento y desarrollo de las Pymes en México. Su enfoque en la innovación, la generación de empleo y la inclusión financiera está transformando el panorama empresarial del país, impulsando la economía digital y creando oportunidades para millones de mexicanos. El futuro del comercio electrónico en México está estrechamente ligado al éxito de plataformas como Mercado Libre, que apuestan por el potencial de las Pymes como motor del desarrollo económico.

Fuente: El Heraldo de México