Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

12 de septiembre de 2025 a las 16:50

Garza Garza apoya aranceles a Asia

La industria automotriz mexicana se encuentra en un momento crucial, navegando entre la incertidumbre y la esperanza. Las recientes declaraciones de Rogelio Garza Garza, Presidente Ejecutivo de la AMIA, han encendido el debate sobre la posible aplicación de un arancel del 50% a vehículos asiáticos y productos chinos. Garza Garza ha expresado un firme respaldo a esta medida, calificándola como un paso necesario hacia un mercado nacional más equitativo y justo. Argumentando que nivelaría el campo de juego para las empresas que invierten, producen y pagan impuestos en México, sus palabras resuenan con fuerza en un sector que busca constantemente la estabilidad y la competitividad.

Esta propuesta arancelaria se presenta como una respuesta a lo que la AMIA considera "inconsistencias" en el mercado actual. La intención, según Garza Garza, no es proteccionismo a ultranza, sino la creación de un entorno donde las empresas mexicanas puedan competir en igualdad de circunstancias. Se busca, en esencia, reconocer y proteger la inversión nacional, fomentando el crecimiento de la industria y la generación de empleos. Sin embargo, la medida no está exenta de controversia, y se espera que genere un intenso debate en los próximos meses. Analistas y expertos se preguntan sobre las posibles consecuencias a largo plazo, tanto para la industria automotriz como para los consumidores.

Mientras tanto, la industria se encuentra en un proceso de negociación para retornar a un escenario de libre mercado, especialmente con Estados Unidos. Garza Garza ha confirmado que se están llevando a cabo conversaciones para restablecer condiciones comerciales más favorables. Este objetivo se presenta como un desafío considerable en el contexto actual de tensiones comerciales globales. La incertidumbre sobre el resultado de estas negociaciones añade un elemento adicional de complejidad al panorama de la industria automotriz mexicana.

En cuanto a las proyecciones para el cierre del año, el Presidente Ejecutivo de la AMIA se muestra cauteloso, describiendo el escenario actual como "conservador". Si bien las exportaciones han mostrado un comportamiento variable, con ligeros aumentos y descensos, el mercado nacional se mantiene relativamente estable, con un pequeño ajuste a la baja. No obstante, Garza Garza insta a la prudencia ante las incertidumbres que aún persisten. La volatilidad del mercado internacional, las fluctuaciones en el tipo de cambio y el impacto de las políticas comerciales son factores que podrían influir significativamente en el desempeño de la industria en los próximos meses.

La posible aplicación de este arancel plantea interrogantes cruciales para el futuro del sector automotriz. ¿Será esta medida la solución para fortalecer la industria nacional o generará un efecto contrario, afectando la competitividad y elevando los precios para los consumidores? ¿Cómo impactará en las relaciones comerciales con los países asiáticos y, en particular, con China? Estas son preguntas que requieren un análisis profundo y un debate constructivo para encontrar las mejores soluciones para el desarrollo sustentable de la industria automotriz mexicana.

Fuente: El Heraldo de México