Inicio > Noticias > Gobierno/Política
12 de septiembre de 2025 a las 03:45
Fuerza renovada: 300 nuevos PDI en CDMX
Un nuevo contingente de 306 agentes se une a las filas de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, marcando un hito en el fortalecimiento de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX). En una emotiva ceremonia celebrada en el icónico Teatro Esperanza Iris, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, no escatimó en elogios para la nueva generación y para la labor de la Fiscalía, calificándola como "la mejor del país". Brugada Molina destacó la importancia de la búsqueda de la verdad y la justicia como pilares fundamentales del servicio público que estos nuevos agentes están a punto de emprender. Sus palabras resonaron con fuerza al reconocer el esfuerzo y la dedicación no solo de los graduados, sino también de sus familias, quienes han sido un apoyo incondicional en este camino.
La Jefa de Gobierno subrayó los logros alcanzados por la Fiscalía, haciendo hincapié en el aumento del 18% en detenciones y judicializaciones en comparación con el año anterior. Este dato, sin duda, refleja la eficiencia y el compromiso de la institución en la lucha contra la delincuencia. Mención aparte merece el incremento del 168% en las judicializaciones por extorsión, un delito que impacta directamente en la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos. Brugada Molina enfatizó la correlación entre la mejora en los resultados de la Fiscalía y la disminución de los delitos, un logro que se traduce en una mayor paz y seguridad para la capital. La lucha contra el feminicidio también ha mostrado avances significativos, con un aumento del 23% en las detenciones y judicializaciones, demostrando el compromiso de la Fiscalía en la erradicación de este flagelo.
La Fiscal General, Bertha Alcalde Luján, coincidió con la Jefa de Gobierno en la importancia de esta nueva generación de policías para fortalecer las capacidades de investigación de la institución. Alcalde Luján recalcó la necesidad de que la paz sea un derecho cotidiano y no un privilegio, y agradeció el incremento en la partida presupuestal destinada al fortalecimiento de las instancias de seguridad y justicia. Sus palabras, "invertir en investigación es invertir en justicia y apostar por la paz", resumen la visión de una Fiscalía comprometida con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. La Fiscal felicitó a los graduados por haber aprobado los 45 créditos del programa y resaltó su vocación de servicio, reconociéndolos como los investigadores que la ciudad necesita para construir casos sólidos y basados en evidencia. Dirigiéndose a las alcaldías, Alcalde Luján aseguró que estos nuevos elementos fortalecerán las fiscalías territoriales, llevando la justicia más cerca de la comunidad.
Karen Noemí Anaya, representante de la generación 2025, tomó la palabra con la convicción de quien asume un gran compromiso. Reconoció el reto que implica recuperar la confianza en las instituciones, una labor que esta nueva generación abraza con responsabilidad y determinación. Para Anaya y sus compañeros, este día representa no solo el fin de una etapa de formación, sino el inicio de una carrera profesional dedicada al servicio de la justicia y la seguridad de la Ciudad de México. Su voz, llena de esperanza y compromiso, resonó como un eco del futuro que se construye hoy, un futuro donde la justicia y la paz sean la norma y no la excepción. El camino por delante es largo y desafiante, pero esta nueva generación de policías de investigación está lista para enfrentarlo con valentía y profesionalismo, con el respaldo de una Fiscalía fortalecida y el apoyo de una ciudad que anhela la tranquilidad y la justicia.
Fuente: El Heraldo de México