12 de septiembre de 2025 a las 04:35
Esperanza renace en Iztapalapa tras tragedia.
La solidaridad mexicana se ha manifestado una vez más ante la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia. La rápida respuesta de Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, ofreciendo los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) como apoyo para la recuperación de las víctimas, refleja el compromiso de la institución con la sociedad mexicana en momentos de necesidad. No se trata solo de la infraestructura de primer nivel que ofrecen los CRIT, sino también de la experiencia y la dedicación de sus profesionales, quienes día a día trabajan para brindar esperanza y una mejor calidad de vida a miles de niños y sus familias. Ahora, esa misma dedicación y profesionalismo se extiende a los afectados por esta lamentable explosión.
La cercanía geográfica de los CRIT de Iztapalapa y Nezahualcóyotl con la zona del incidente facilitará el acceso a la rehabilitación para quienes la necesiten. Esto es fundamental, ya que la pronta atención y un tratamiento adecuado son cruciales para la recuperación de las víctimas y su reinserción en la vida cotidiana. Imaginemos el impacto positivo que tendrá en sus vidas contar con el apoyo de los especialistas de Teletón, quienes les brindarán no solo atención médica, sino también acompañamiento emocional y psicológico durante el proceso.
La mención de Landeros sobre la concentración inicial en la atención médica de urgencia en los hospitales públicos demuestra una comprensión profunda de la situación. La colaboración entre las instituciones de salud pública y organizaciones como Teletón es crucial para garantizar una atención integral a las víctimas, desde la atención inmediata hasta la rehabilitación a largo plazo. Este tipo de sinergias son un ejemplo del poder de la unión y la solidaridad en momentos de crisis.
Las palabras de Danielle Dithurbide resaltan la constante labor de Teletón en apoyo a diversas causas sociales. Desde la pandemia por COVID-19 hasta los sismos de 2017, Teletón ha estado presente, demostrando que la solidaridad no se limita a una fecha en el calendario, sino que es un compromiso permanente con el bienestar de los mexicanos. La imagen de las personas llevando víveres y material médico a los hospitales, evoca la esencia misma de Teletón: la unión de una sociedad dispuesta a ayudar a quienes más lo necesitan.
Este gesto de apoyo por parte de Teletón, nos recuerda que la rehabilitación es un proceso largo y complejo que requiere de recursos y apoyo continuo. Más allá de la atención médica inmediata, las víctimas de la explosión enfrentarán un camino de recuperación que puede ser desafiante. La disposición de los CRIT para recibirlos les brinda una luz de esperanza y la certeza de que no estarán solos en este proceso. Es un recordatorio de que la solidaridad, la empatía y el trabajo en conjunto son fundamentales para superar las adversidades y construir un futuro mejor para todos. Es en estos momentos de crisis donde la verdadera fuerza de una nación se pone a prueba, y la respuesta de México, una vez más, ha sido de unidad y solidaridad.
Fuente: El Heraldo de México