12 de septiembre de 2025 a las 12:15
Encuentra a Martha Lidia: La búsqueda de desaparecidos
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tiene nueva titular: Martha Lidia Pérez, abogada veracruzana con una sólida formación académica que incluye una maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología. Su nombramiento, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coloca al frente de una de las instituciones más cruciales del país, encargada de la titánica tarea de coordinar los esfuerzos de búsqueda de personas desaparecidas en México. La designación de Pérez, proveniente de las filas de la Fiscalía General de la República donde se desempeñó como Fiscal Especializada en Investigación de Desaparición Forzada, representa una inyección de experiencia y conocimiento especializado en un área que exige sensibilidad, compromiso y una profunda comprensión del complejo fenómeno de la desaparición.
Su trayectoria en la Fiscalía de Veracruz, donde ocupó diversos cargos como Fiscal de Unidad y Regional, y su liderazgo previo al frente de la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, la dotan de un bagaje invaluable para afrontar los retos que implica coordinar los esfuerzos de búsqueda a nivel nacional. La experiencia adquirida en el ámbito estatal y federal le brinda una perspectiva integral de la problemática, desde la atención directa a las familias de las víctimas hasta la implementación de estrategias de investigación y persecución de los responsables.
La llegada de Martha Lidia Pérez a la CNB genera altas expectativas, especialmente entre los colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes han sido actores fundamentales en la visibilización y denuncia de esta crisis humanitaria. El hecho de que su perfil haya destacado entre 76 propuestas presentadas por colectivos, especialistas y ONG's subraya la confianza depositada en su capacidad para liderar la institución con un enfoque humanitario y eficaz. Se espera que su gestión se caracterice por la apertura al diálogo, la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y la implementación de políticas públicas que prioricen la búsqueda y localización de las personas desaparecidas, así como la atención integral a sus familias.
La discreción que ha mantenido hasta el momento, sin pronunciamientos públicos ni presencia activa en redes sociales, genera cierta incertidumbre, pero también abre la posibilidad de un liderazgo enfocado en la acción y los resultados concretos. En un contexto marcado por la urgencia y la demanda de justicia, la sociedad espera que Martha Lidia Pérez demuestre no solo su capacidad técnica, sino también una profunda empatía con el dolor de quienes buscan a sus seres queridos. El reto es mayúsculo, pero la experiencia y la trayectoria de la nueva titular de la CNB ofrecen un rayo de esperanza en la lucha contra la desaparición forzada en México.
Es fundamental que en las próximas semanas la nueva comisionada establezca canales de comunicación claros y accesibles para las familias y los colectivos. La transparencia en la gestión de la información y la rendición de cuentas serán pilares fundamentales para construir la confianza y legitimar su liderazgo. La sociedad estará atenta a sus primeras acciones y decisiones, esperando que la llegada de Martha Lidia Pérez marque un punto de inflexión en la búsqueda de verdad y justicia para las miles de personas desaparecidas en el país. La tarea que tiene por delante es compleja y llena de desafíos, pero la esperanza se renueva con cada nombramiento que prioriza la experiencia y el compromiso con los derechos humanos.
Fuente: El Heraldo de México