Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Comida

12 de septiembre de 2025 a las 06:20

Delicias Esquiteras: Un Mapa Imperdible en CDMX

Olvídense de los restaurantes de moda y las reseñas de influencers, la verdadera joya gastronómica se encuentra en las calles, susurrando secretos culinarios entre el bullicio de la ciudad. Mi tía, una mujer de sabiduría popular inigualable, siempre decía: "Donde veas gente aglomerada, ahí encontrarás comida que vale la pena". Y créanme, rara vez se equivocaba. Guiados por su consejo, nos embarcamos en una aventura para descubrir los esquites más exquisitos de la Ciudad de México, esos que te hacen chuparte los dedos y pedir una segunda, incluso una tercera porción.

En estos tiempos modernos, los esquites han experimentado una transformación. Ya no son solo granos de elote tiernos, epazote aromático y un toque de chile piquín. Ahora, los chefs callejeros, con su ingenio inagotable, los han elevado a otro nivel. Suadero jugoso, tuétano cremoso, chapulines crujientes… la lista de innovaciones parece interminable. Y aunque estas versiones gourmet tienen su encanto, no podemos olvidar la esencia, la magia de la receta tradicional.

Los esquites, ese antojito que reconforta el alma, son un tesoro culinario heredado del náhuatl. "Izquitl", maíz tostado, es el origen de su nombre, aunque hoy en día los granos se hierven hasta alcanzar la textura perfecta. Si la noche te sorprende con un antojo irresistible, si el estómago ruge pidiendo a gritos un festín de sabores, aquí te presento tres recomendaciones que no te defraudarán. Olvídate de los videos virales de TikTok, estos lugares son la verdadera joya escondida.

El secreto mejor guardado de la Escandón:

Justo a la sombra de la Parroquia de San José de la Montaña, se encuentra un puesto callejero que guarda un tesoro culinario. Los esquites que aquí se preparan son un homenaje a la tradición, un deleite para el paladar. Mucho antes de que las redes sociales los descubrieran, ya eran los favoritos de los conocedores. Abren a las cinco de la tarde y para las nueve ya no queda ni un grano, así que la puntualidad es clave.

El maestro del elote en… (mantendremos la ubicación en secreto por ahora):

Observar al dueño de este puesto es un espectáculo en sí mismo. Con una maestría admirable, despacha los esquites con una limpieza impecable. Cada vaso es una obra de arte, una explosión de sabores que te transportará al paraíso. En temporada de cacahuazintle, la experiencia se vuelve sublime. Prepárate para hacer fila, la espera vale la pena.

La innovación con sabor a tradición en la Narvarte:

Este puesto se hizo famoso por ser pionero en el uso del tuétano como aderezo. Además, ofrecen opciones con suadero y patas de pollo, para los paladares más aventureros. La fila es constante, pero el sabor y el precio justifican la espera. Una experiencia culinaria que te dejará con ganas de más. Encuéntralos en Xola 1910, Narvarte Poniente, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Prepara tu cartera, el festín te costará entre 100 y 300 pesos.

Estos son solo algunos ejemplos de la riqueza gastronómica que se esconde en las calles de la Ciudad de México. Anímate a explorar, a dejarte guiar por tu instinto y por el aroma irresistible de los esquites. Descubre tus propios tesoros culinarios y comparte tus hallazgos con el mundo.

Fuente: El Heraldo de México