Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

12 de septiembre de 2025 a las 03:25

Coyoacán: Inversión histórica en escuelas.

Coyoacán se renueva, apuesta por la educación y construye el futuro: una mirada a la transformación de la Escuela Primaria “Profr. Xavier Mejía”

Después de 25 años de espera, la comunidad de la Escuela Primaria “Profr. Xavier Mejía”, en la colonia Viejo Ejido de Santa Úrsula Coapa, respira aires de cambio. El olvido ha quedado atrás, reemplazado por la vibrante energía de la renovación gracias al impulso del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar. No se trata simplemente de una mano de pintura, sino de una transformación profunda que refleja el compromiso con la educación y el futuro de Coyoacán. Imaginen las sonrisas de las niñas y niños al entrar a sus aulas renovadas, espacios dignos que inspiran el aprendizaje y la creatividad. Este no es un caso aislado, sino parte de una ambiciosa estrategia que ya ha alcanzado a 69 escuelas de la demarcación, un número sin precedentes que habla por sí solo.

La inversión en la educación es una apuesta segura, una semilla que germina en un futuro próspero. El alcalde Gutiérrez Aguilar lo tiene claro: niños y niñas que aprenden en espacios dignos, seguros e inclusivos, se convierten en ciudadanos comprometidos, agentes de cambio que impulsan el desarrollo de su comunidad y del país. Estas no son meras palabras, sino hechos concretos respaldados por la magnitud de las obras realizadas.

Más allá de las aulas, la remodelación integral de la “Profr. Xavier Mejía” abarca cada rincón del plantel. Desde la sustitución de puertas y ventanas, hasta la modernización de los sanitarios y la instalación de nuevas luminarias LED, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para crear un entorno propicio para el aprendizaje. La impermeabilización de techos garantiza la protección contra las inclemencias del tiempo, mientras que la nueva malla perimetral y la concertina refuerzan la seguridad, brindando tranquilidad a padres, madres y docentes. La construcción de rampas para personas con discapacidad subraya el compromiso con la inclusión, asegurando que todos los miembros de la comunidad escolar puedan acceder a las instalaciones de manera cómoda y segura.

La directora del plantel, Elizabeth Bustillos Muñoz, conmovida por la transformación, expresó su gratitud por el apoyo recibido, reconociendo la importancia de la escuela como el primer escalón en la formación de ciudadanos responsables. Su voz se une a la de madres y padres de familia, quienes ven en estas obras una promesa de un futuro mejor para sus hijos. La presencia de autoridades educativas, como la supervisora de la Zona Escolar 334, María Mireya Chong, y el director de Educación Primaria No. 3, Joaquín Carlos Martínez Flores, ratifica la importancia de esta iniciativa y el trabajo conjunto entre el gobierno local y las instituciones educativas.

El alcalde Gutiérrez Aguilar no se limita a la educación. Su visión integral del desarrollo se refleja en las obras de repavimentación de más de un millón 350 mil metros cuadrados de vialidades y en la pintura de las unidades habitacionales. Próximamente, las fachadas de los Pedregales también serán intervenidas, demostrando un compromiso constante con el mejoramiento urbano y la calidad de vida de los coyoacanenses. Estas acciones no son simples mejoras cosméticas, sino la construcción de un Coyoacán más moderno, seguro y habitable. Un Coyoacán donde la educación es la piedra angular del progreso y donde el futuro se construye con trabajo, dedicación y la firme convicción de que un mejor mañana es posible.

Fuente: El Heraldo de México