Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

12 de septiembre de 2025 a las 12:25

CFE Fibra E debuta con éxito en el mercado de bonos

La electrizante noticia del éxito rotundo de CFE Fibra E en el mercado financiero internacional ha resonado con la fuerza de un megavatio. Su primera incursión en el mundo de los bonos ha pulverizado récords, alcanzando una cifra histórica de 725 millones de dólares, una hazaña sin precedentes para una Fibra en México y una sobresuscripción que eclipsa a cualquier emisor latinoamericano en 2025. Imaginen la magnitud: una demanda máxima de seis mil 300 millones de dólares, una avalancha de capital que superó con creces las expectativas iniciales, permitiendo un aumento de 75 millones de dólares sobre el monto previsto. Este logro no solo demuestra la confianza depositada en la solidez de CFE Fibra E, sino que también subraya la importancia estratégica de la Red Nacional de Transmisión (RNT) para la economía del país.

Más de 200 inversionistas de todos los rincones del planeta, desde los gigantes financieros de Wall Street hasta los fondos de inversión más especializados de Asia y Europa, se han unido a esta apuesta por el futuro energético de México. La tasa cupón del 5.875%, alineada con un bono comparable de CFE, ofrece un atractivo retorno a la inversión, mientras que las calificaciones de “BBB” por S&P Global Ratings y “BBB-” por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable, confirman la estabilidad y la solidez del proyecto. Este respaldo internacional no es casualidad, sino el resultado del modelo de negocio exclusivo de la RNT y el papel crucial que desempeña CFE Fibra E en la canalización de recursos hacia proyectos estratégicos de transmisión eléctrica.

¿Y qué significa esto para el ciudadano común? Significa una inyección vital para la RNT, el sistema nervioso central del suministro eléctrico del país. Estos recursos se traducirán en un fortalecimiento de la infraestructura existente y en la expansión de la red para alcanzar nuevas comunidades, impulsando el ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030. En definitiva, se traduce en un servicio eléctrico más eficiente y confiable para todos los mexicanos.

Pero la buena nueva no termina ahí. Este éxito financiero también beneficia directamente a los tenedores de los bonos, quienes verán incrementado el rendimiento de su inversión, al tiempo que eleva el valor del vehículo. CFE Fibra E se consolida así como un referente en el mercado, un modelo de éxito que demuestra la capacidad de México para atraer inversión extranjera y financiar proyectos de infraestructura clave para su desarrollo.

En paralelo a esta electrizante noticia, se suma otro hito en la conectividad del país. La Secretaría de Educación Pública (SEP), en una alianza estratégica con la Secretaría de Energía (Sener), bajo la dirección de Luz Elena González Escobar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ha firmado un acuerdo para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos del país. Esta iniciativa, que combina la experiencia de diversas instituciones, busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso a la información y la educación en línea para los estudiantes de zonas rurales y marginadas. Imagine el impacto: jóvenes de todo el país, conectados al mundo digital, con acceso a un universo de conocimiento y oportunidades. Esta sinergia entre energía y educación es un paso firme hacia un futuro más brillante y conectado para México.

Este es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y la colaboración interinstitucional pueden impulsar el desarrollo económico y social del país. La electrizante noticia del éxito de CFE Fibra E y la iniciativa de internet gratuito para las escuelas son dos caras de la misma moneda: la apuesta por un México moderno, conectado y con un futuro energético asegurado.

Fuente: El Heraldo de México