Inicio > Noticias > Transporte
12 de septiembre de 2025 a las 18:20
Centrobús: Así será el nuevo transporte del Centro Histórico
El corazón de la Ciudad de México late con una nueva energía, una energía limpia y silenciosa que promete revolucionar la movilidad en su centro histórico. El esperado Centrobús, un proyecto impulsado por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), comienza a tomar forma, con una inversión de 114 millones de pesos destinada a la adquisición de 11 autobuses eléctricos de última generación. Imaginen: vehículos modernos, silenciosos y amigables con el medio ambiente, deslizándose entre los edificios históricos, conectando los puntos neurálgicos de la cultura y el comercio capitalinos. No se trata solo de un nuevo medio de transporte, es una apuesta por la sostenibilidad, una inversión en el futuro de la ciudad.
Este proyecto, más allá de su evidente beneficio ecológico, busca dar respuesta a la creciente demanda de transporte público en el Centro Histórico, una zona que concentra una intensa actividad económica y cultural, y que, por lo tanto, presenta un escenario complejo en términos de movilidad. El Centrobús se presenta como una solución eficiente y cómoda, capaz de agilizar los traslados y mejorar la experiencia de quienes visitan o trabajan en esta área vital de la ciudad. Pensando en la comodidad del usuario, los autobuses contarán con asientos ergonómicos, un sistema de ventilación y extracción de aire de última generación, y accesos amigables para personas con discapacidad, garantizando así un viaje placentero para todos.
La llegada del Centrobús también se anticipa al incremento en la demanda de transporte público que se espera para la Copa Mundial de Fútbol 2026. Con una capacidad similar a la de los Metrobuses de dos pisos, estos autobuses eléctricos podrán transportar entre 50 y 80 pasajeros, asegurando que tanto residentes como visitantes puedan desplazarse por el Centro Histórico de manera rápida y eficiente durante este importante evento internacional. Además, la infraestructura que acompañará a este proyecto, incluyendo estaciones de carga eléctrica, reacondicionamiento de patios e instalación de parabuses, demuestra el compromiso con la creación de un sistema de transporte integral y moderno.
La licitación para la adquisición de estos autobuses, a cargo de Irving Omar García, Miguel Ángel Viveros Ponce y Luis Vicente Hernández, ha puesto especial énfasis en la tecnología de vanguardia. Se buscan unidades no solo cómodas y seguras, sino también eficientes, que contribuyan a la reducción de emisiones y al desarrollo urbano sostenible. Con cámaras de videovigilancia a bordo, se garantiza la seguridad de los pasajeros, brindando tranquilidad en cada recorrido. El Centrobús no es solo una promesa de movilidad eficiente, es un paso firme hacia una ciudad más limpia, moderna y accesible para todos. Es una invitación a redescubrir el corazón de la Ciudad de México a bordo de la innovación y la sostenibilidad.
Fuente: El Heraldo de México