12 de septiembre de 2025 a las 12:00
Celebra el Grito ¡sin gastar una fortuna!
¡El grito de Independencia resonará con más fuerza que nunca en los hogares mexicanos, pero a un costo más elevado! Prepárense, porque este año la fiesta patria podría sacudir nuestros bolsillos con un gasto promedio de hasta ¡siete mil pesos por familia! Así lo revela un reciente sondeo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que nos pinta un panorama festivo, pero con un tinte de preocupación ante el incremento del 17% comparado con el año pasado. ¿A qué se debe este aumento? La inflación, ese invitado incómodo que se cuela en todas las fiestas, ha encarecido los ingredientes esenciales para nuestra tradicional noche mexicana.
A pesar del golpe al bolsillo, el fervor patrio no se apaga. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, afirma que las familias mexicanas no renuncian a esta celebración tan arraigada en nuestra identidad. Y es que, ¿quién puede resistirse al aroma del pozole, al sabor picante de la tinga o a la crujiente textura de las tostadas de pata? La tradición nos llama, y encontramos la manera de celebrar, incluso con presupuestos ajustados.
Rivera destaca la ingeniosa estrategia que muchas familias han adoptado: la fiesta "de traje". Una inteligente solución donde los invitados contribuyen con platillos, aliviando la carga económica del anfitrión y fomentando la convivencia y la colaboración. ¡Una verdadera muestra del espíritu comunitario mexicano!
Imaginen la escena: diez personas reunidas alrededor de una mesa repleta de delicias culinarias. Un pozole humeante, digno representante de nuestra gastronomía, podría costar alrededor de dos mil pesos. La tinga de pollo, con su inconfundible sabor a chipotle, se acerca a los mil 250 pesos. Las tostadas de pata, una verdadera joya crujiente, rondan los mil 100 pesos. Y los pambazos, esponjosos y bañados en salsa de guajillo, alcanzan los mil 350 pesos. Y no olvidemos las bebidas, refrescos, aguas frescas y quizá algún tequila o cerveza para brindar por la independencia. Sumen entre dos mil 800 y tres mil pesos más al presupuesto.
Ante este panorama de gastos, surge la pregunta: ¿cómo afectará el nuevo Paquete Económico 2026 a nuestras celebraciones? El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, que pasará de 1.65 a 3.08 pesos, sin duda añadirá un peso extra a la cuenta final. Un tema que ha generado controversia y que nos invita a reflexionar sobre el impacto de las políticas fiscales en nuestras tradiciones y costumbres.
La noche mexicana, un crisol de sabores, colores y música, es mucho más que una simple fiesta. Es un recordatorio de nuestras raíces, de nuestra lucha por la libertad y de la importancia de preservar nuestras tradiciones. Este año, el reto será celebrar con ingenio, aprovechando la creatividad y la solidaridad para que el grito de Independencia resuene con la misma fuerza y alegría de siempre, sin que el bolsillo sufra demasiado. ¿Cómo lo lograrán las familias mexicanas? El ingenio mexicano siempre encuentra la manera.
Fuente: El Heraldo de México