Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de septiembre de 2025 a las 07:25

Celebra con orgullo, ¡pero seguro!

Las fiestas patrias, un momento de celebración y orgullo para los mexicanos en todo el mundo, se acercan rápidamente. Sin embargo, para nuestros connacionales en Estados Unidos, este periodo festivo puede estar teñido de cierta incertidumbre, dada la situación migratoria actual. El llamado del Gobierno de México a la prudencia y la paz durante estas celebraciones no es una simple formalidad, sino una exhortación vital para la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad en el país vecino.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, ha reiterado el compromiso inquebrantable de México con la protección de sus ciudadanos en el extranjero. La labor incansable de los consulados mexicanos en Estados Unidos se intensifica en estas fechas, brindando apoyo y asesoría a quienes más lo necesitan. Las cifras hablan por sí solas: desde el inicio del segundo mandato del expresidente Trump, la repatriación de mexicanos ha sido una constante, una realidad que nos obliga a redoblar esfuerzos en la protección y asistencia consular. Más de 78 mil mexicanos repatriados han recibido algún tipo de protección y servicios, una muestra tangible del compromiso de México con su diáspora.

La intensificación de los operativos y redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras autoridades migratorias en Estados Unidos, añade un elemento de preocupación a las celebraciones patrias. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, ha hecho un llamado enfático a la prudencia y al cuidado, instando a la comunidad mexicana a mantenerse informada y a actuar con cautela. "Nuestra obligación es cuidar permanentemente, dentro de los márgenes que nos permite la ley y los tratados internacionales, a nuestra gente", afirmó Velasco, recalcando que las fiestas patrias no son una excepción a esta responsabilidad. La red consular mexicana se mantiene alerta, lista para brindar apoyo y orientación a quienes lo requieran.

Las recomendaciones emitidas por Vanessa Calva, directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, son fundamentales para navegar este periodo con seguridad. Evitar portar documentos falsos o ajenos, así como cualquier tipo de confrontación o altercado con las autoridades, son medidas preventivas cruciales. En caso de un encuentro con las autoridades migratorias, es imperativo recordar el derecho a guardar silencio, a notificar al consulado sobre la detención y a no firmar ningún documento sin previa asesoría legal. Estas recomendaciones, aunque parezcan simples, pueden marcar la diferencia entre una situación manejable y una crisis. La SRE ha intensificado sus esfuerzos de comunicación para asegurar que estas recomendaciones lleguen a todos los mexicanos en Estados Unidos, utilizando diversos canales para difundir información vital. Las visitas a centros de detención, como el tristemente célebre "alcatraz de los caimanes" en Florida, son una muestra del compromiso de México con sus ciudadanos detenidos.

La celebración de las fiestas patrias en Estados Unidos debe ser un momento de alegría y unión, no de temor e incertidumbre. La prudencia, la información y el conocimiento de los derechos son las mejores herramientas para nuestros connacionales. El Gobierno de México, a través de su red consular, se mantiene vigilante y comprometido con la protección y el bienestar de su comunidad en el extranjero. La unidad y la solidaridad son esenciales en estos tiempos, y el llamado a la paz y la prudencia es un recordatorio de que juntos podemos enfrentar los desafíos y celebrar nuestras tradiciones con seguridad y dignidad.

Fuente: El Heraldo de México