Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Teatro

12 de septiembre de 2025 a las 09:30

Blandón te confronta: ¿Lista para Prima Facie?

La potencia de la voz en escena se vuelve a manifestar con el regreso de "Prima Facie", una obra que resuena con la crudeza de una realidad incómoda. No solo se trata de una puesta en escena, sino de un grito colectivo que busca romper el silencio en torno a la agresión sexual. El regreso de Paulina Blandón como Tessa, la abogada cuya vida da un giro drástico tras sufrir una agresión, promete una interpretación aún más profunda y conmovedora. Su experiencia personal, compartida con valentía y vulnerabilidad, se fusiona con la ficción para crear una experiencia teatral catártica, tanto para la actriz como para el público.

Imaginen la intensidad de una actriz que ha vivido en carne propia la temática de la obra, canalizando esa experiencia en cada gesto, cada palabra, cada silencio. Blandón no solo interpreta a Tessa, sino que se convierte en un vehículo para las voces silenciadas, para las historias que temen ser contadas. "Prima Facie" no se limita a ser una representación, es una conversación, un espacio seguro para la reflexión y la empatía.

El impacto de esta puesta en escena va más allá del escenario. Las redes sociales se han convertido en un eco de las voces que resonan con la historia de Tessa, un testimonio del poder del arte para conectar con las experiencias personales y generar un diálogo necesario. La obra se convierte en un espejo que refleja una realidad dolorosa, pero al mismo tiempo, ofrece una oportunidad para la sanación y la toma de conciencia. "Si de algo ayuda, chido", dice Blandón, con una simpleza que encierra la profunda convicción de la importancia de su trabajo.

La breve temporada en el Foro Cultural Chapultepec es solo el inicio de un recorrido que llevará "Prima Facie" a diferentes rincones del país. Monterrey y Guadalajara se preparan para recibir esta obra que, como una ola expansiva, busca llegar a cada vez más personas. La expectativa por las fechas de la gira crece, al igual que la esperanza de un regreso a la Ciudad de México en 2026. Este no es solo un regreso, es una continuación, una reafirmación de la necesidad de seguir alzando la voz, de seguir contando estas historias, de seguir generando empatía y construyendo un futuro donde la agresión sexual no sea una estadística, sino una excepción.

"Prima Facie" no ofrece respuestas fáciles, ni pretende ser un panfleto moralizante. La obra nos confronta con preguntas incómodas, nos obliga a mirar de frente una realidad que a menudo preferimos ignorar. Nos invita a reflexionar sobre nuestros propios prejuicios, sobre la cultura de la culpabilización de la víctima y sobre la importancia de la sororidad y el apoyo. En un país donde las cifras de agresión sexual son alarmantes, "Prima Facie" se erige como un faro de esperanza, un recordatorio de que el silencio no es una opción, y que el arte puede ser un poderoso instrumento para el cambio social. La obra no solo nos invita a ver, sino a escuchar, a sentir y a actuar. Es una llamada a la acción, una invitación a unirnos a la conversación y a construir un futuro más justo y seguro para todas.

Fuente: El Heraldo de México