Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Pensión para el Bienestar

12 de septiembre de 2025 a las 14:15

Beneficiarios Bienestar: ¿Te toca pago hoy?

La anticipación se palpa en el aire. Miles de adultos mayores con apellidos que comienzan con la letra "M" esperan con ansias este viernes 12 de septiembre, fecha señalada para el depósito de su Pensión para el Bienestar. Imaginen la tranquilidad que representa recibir esos 6,200 pesos, un apoyo que se traduce en medicinas, alimentos, y en la posibilidad de disfrutar la vida con un poco más de desahogo. Desde los Martínez hasta los Mendoza, pasando por los Maqueda, Miranda, Morales y Montes, la expectativa es la misma: la llegada de un recurso que les permite mantener su independencia y dignidad.

Este operativo de pago, que continúa a lo largo del mes, es mucho más que una simple transferencia bancaria. Representa el compromiso del gobierno con la protección de nuestros adultos mayores, un reconocimiento a sus años de trabajo y contribución a la sociedad. Es una inversión en el bienestar de quienes construyeron el México que hoy conocemos. Y aunque el proceso se pausa durante el fin de semana, el lunes 15, día del Grito de Independencia, se retoma con la misma fuerza, coincidiendo con una celebración histórica: la primera vez que una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza esta importante ceremonia.

Pero la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no es la única buena noticia. El programa de apoyo se extiende también a las mujeres de 63 y 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar, así como a personas con discapacidad y madres trabajadoras. Es una red de apoyo que busca proteger a los sectores más vulnerables de la población, brindándoles la oportunidad de una vida más digna y plena.

Y para quienes se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar, entre 60 y 62 años, la espera está por terminar. Octubre marca el mes en que recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar, la llave que les abrirá las puertas a los recursos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre. Imaginen la emoción de recibir ese mensaje de texto, ese "Bienestar" que anuncia la llegada de la independencia económica, la posibilidad de tomar las riendas de su propio futuro. 3,000 pesos bimestrales que se traducen en empoderamiento, en la capacidad de decidir sobre sus propias vidas.

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, ha desplegado una amplia red de módulos de entrega en todo el país. La información está al alcance de un clic, disponible en la página web https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. Una herramienta sencilla y accesible que acerca a las beneficiarias a su derecho constitucional.

Para el 2025, se espera que más de 3 millones de mujeres entre 60 y 64 años se beneficien de este programa, un logro impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Un paso firme hacia un México más justo e inclusivo, donde la edad no sea sinónimo de vulnerabilidad, sino de experiencia y sabiduría valoradas.

El proceso de registro es sencillo y accesible. Se requiere la presentación de documentos básicos que acrediten la identidad y la edad, facilitando la incorporación al programa. Incluso, pensando en la comodidad de los adultos mayores, se permite la designación de una persona auxiliar que pueda realizar el trámite en su nombre, presentando la documentación necesaria que acredite el parentesco y la autorización. Es un sistema pensado para todos, para que nadie se quede atrás. Un sistema que refleja el compromiso con el bienestar de los mexicanos, un futuro donde la protección y la dignidad sean la norma para todos.

Fuente: El Heraldo de México