12 de septiembre de 2025 a las 21:45
Asume nueva líder en la Comisión de Búsqueda
Un nuevo capítulo se abre en la lucha contra la desaparición de personas en México. La designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) inyecta una dosis de esperanza en un panorama marcado por la angustia y la incertidumbre de miles de familias. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al tomarle protesta, no escatimó en elogios, destacando la valentía y convicción de Pérez Gumecindo en la defensa de las causas que más laceran el tejido social. Más que un nombramiento, la nueva comisionada recibe un pesado manto de responsabilidad: la confianza de un país que clama por justicia y por el regreso de sus seres queridos.
La figura de Pérez Gumecindo emerge como un faro de esperanza en medio de la tormenta. Su compromiso con las familias, su empatía con el dolor de las víctimas y su férrea voluntad de trabajar incansablemente son un bálsamo para quienes han recorrido un largo y tortuoso camino en busca de respuestas. No se trata solo de una funcionaria más, sino de una aliada, una voz que se une al clamor de justicia y que promete no descansar hasta encontrar a cada persona desaparecida.
El reto es monumental. La crisis de desapariciones en México exige una respuesta integral, coordinada y eficaz. Pérez Gumecindo lo sabe y ha asumido el compromiso con la firmeza que la caracteriza. Su plan de acción, que incluye la convocatoria a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda y la elaboración de un diagnóstico exhaustivo de la Comisión, revela una visión clara y estratégica. No se trata solo de buscar, sino de optimizar los recursos, fortalecer la coordinación interinstitucional y, sobre todo, poner en el centro a las víctimas y sus familias.
La colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), las fiscalías y Comisiones Estatales de Búsqueda es crucial en esta tarea titánica. Pero la verdadera fuerza, el motor que impulsa esta lucha, reside en las familias. Pérez Gumecindo lo reconoce y se compromete a trabajar de la mano con ellas, escuchando sus demandas, atendiendo sus necesidades y acompañándolas en cada paso del proceso.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, subrayó la importancia de las recientes reformas a la Ley, que otorgan a la Comisión nuevas facultades y responsabilidades. La coordinación de la búsqueda en vida y forense, garantizando la seguridad de familias y colectivos, se convierte en una prioridad ineludible. El objetivo es claro: ser un puente facilitador en el camino de búsqueda, verdad y justicia, eliminando barreras, superando rezagos y garantizando los derechos humanos.
La llegada de Martha Lidia Pérez Gumecindo a la CNB representa un punto de inflexión en la lucha contra la desaparición de personas. Su compromiso, su experiencia y su sensibilidad son un aliciente para las familias que, con el corazón en un puño, mantienen viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos. El camino es largo y arduo, pero con la unión de esfuerzos, con la voluntad política y con la perseverancia de una sociedad que se niega a olvidar, la verdad y la justicia, finalmente, prevalecerán.
Fuente: El Heraldo de México