Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

12 de septiembre de 2025 a las 08:35

Alerta: Tormentas eléctricas en Chihuahua este viernes

¡Prepárense chihuahuenses! Este viernes 12 de septiembre, el cielo nos regalará un espectáculo de luces y sonido, cortesía del monzón mexicano. No se trata de fuegos artificiales, sino de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas que nos recordarán la fuerza de la naturaleza. Alisten sus paraguas y botas de lluvia, porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no se anda con rodeos: las precipitaciones serán intensas. Además del agua celestial, el viento soplará con rachas de 30 a 50 km/h, refrescando un poco el ambiente, aunque el termómetro podría alcanzar los 40 grados en algunas zonas. Así que, si planean salir, no olviden su bloqueador solar y una buena botella de agua.

Pero Chihuahua no es el único estado en la mira de la naturaleza. Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se preparan para lluvias torrenciales, con vientos huracanados de hasta 70 km/h y olas que podrían alcanzar los 4 metros de altura. Un posible ciclón tropical frente a las costas de Michoacán y Colima, combinado con la vaguada monzónica, es el responsable de este cóctel meteorológico. Imaginen la fuerza del océano embravecido, un espectáculo impresionante, pero también un llamado a la precaución para los habitantes de la costa.

Más al sur, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también sentirán la furia del cielo. Las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, son el resultado de una compleja danza atmosférica: una vaguada en niveles altos, divergencia y la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe. Un verdadero laboratorio meteorológico en acción.

El monzón mexicano, como un director de orquesta, coordina las lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango y Sinaloa, en una sinfonía de agua y viento. Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se suma a la orquesta, creando una melodía de contrastes climáticos.

Y mientras algunos se refrescan con la lluvia, otros disfrutarán de un ambiente caluroso en el norte del país, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán. El sol seguirá brillando con intensidad, recordándonos que el verano aún no se despide.

El fin de semana no traerá mucha calma. El sábado 13 y domingo 14 de septiembre, las lluvias continuarán en el occidente del país y Baja California Sur, con fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas. El ciclón tropical, aunque se aleja de México, seguirá influenciando el clima.

Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit seguirán bajo la influencia del monzón mexicano, con lluvias fuertes a muy fuertes. El viento y las altas temperaturas continuarán presentes, creando un clima digno de una película de aventuras.

En resumen, prepárense para un fin de semana lleno de contrastes climáticos. Desde las lluvias torrenciales hasta el calor intenso, la naturaleza nos recordará su poder y belleza. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, ¡disfruten del espectáculo! Y no olviden que la temporada de frentes fríos ya comenzó. Infórmense sobre cómo prepararse para este cambio de estación.

Fuente: El Heraldo de México